El proyecto STEM, para promover las vocaciones de ciencias, llega a los centros bilingües desde este curso

Es un programa diseñado por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, que se puso en marcha en la región hace seis años para potenciar la curiosidad de los alumnos e impulsar las vocaciones en estas áreas de aprendizaje a través de la experiencia.

Además, fomenta el trabajo en equipo, la utilización crítica de la información, el autoaprendizaje y el emprendimiento.

Para incorporarse a esta iniciativa, los equipos directivos tienen que presentar las estrategias metodológicas de enseñanza-aprendizaje utilizadas y las técnicas que utilizarán los docentes, además de utilizar el inglés como lengua vehicular, con el fin de potenciar el conocimiento del inglés científico.

Una vez que comienzan a desarrollar el proyecto, los centros cuentan con una dotación de 3.000 euros, mientras que los que ya están en el programa reciben 1.000 cada año.

Asimismo, también este curso se implantará ArchiT3D: un arquitecto seleccionado anualmente ayudará a los estudiantes de ESO.