Si haces la EBAU en esta comunidad autónoma, has tenido mala suerte: es la más exigente de toda España>
Cada comunidad autónoma tiene su calendario, reglas y exámenes: este lunes, por ejemplo, han empezado en Madrid y La Rioja, la mayor parte de regiones las arrancan el martes y los últimos en hacerlo serán los alumnos de Baleares, que tienen las pruebas a partir del 11 de junio.
Las pruebas mantendrán su estructura habitual, con una parte de evaluación general (con cuatro exámenes comunes y un quinto a escoger según el bachillerato) y otra específica de cada modalidad. Una de las grandes novedades es que Historia de la Filosofía vuelve a entrar en las materias comunes, por lo que el alumno puede escoger entre Historia de Eapaña o Historia de la Filosofía.
Exámenes más fáciles y difíciles
A partir de aquí, conociendo horarios y calendario, se puede decir que la suerte está echada en función de la dedicación previa en el estudio y el conocimiento que se llegue a este día 'D' pero también a la dificultad del examen, algo que evidentemente es imposible de saber con antelación. En este sentido, es habitual que surja la duda o queja entre muchos de por qué no existe una única EBAU en España para que todos los alumnos compitan en igualdad.
En este sentido, muchos suelen fijarse en los porcentajes de aprobados entre los inscritos a estas pruebas para apuntar si son más o menos fáciles en función de la comunidad en la que se haga. El año pasado, sea como sea, el 96,38% de todos los examinados ene España consiguieron el aprobado, aunque se desconoce si obtuvieron la nota necesaria para su carrera deseada.
Comunidades autónomas con la Selectividad más difícil
Por comunidades, y en base a la información aportada por el Sistema Integrado de Información Universitaria del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Baleares y Murcia fueron las que tuvieron tasas más bajas de aprobados el año pasado. En concreto, fueron un 94,7% en ambas; en Baleares pasaron la prueba 3.736 de los 3.946 que se presentaron y en Murcia fueron 'aptos' 7.198 de los 7.601 que hicieron los exámenes.
Lo cierto es que los expertos, por lo general, ven difícil de calibrar si un examen es más difícil que otro y que a ello se le tiene que sumar el temario que entra en la prueba o los criterios de corrección de cada comunidad autónoma.