Guerra entre Israel y Gaza, en directo | El ejército israelí se hace con el control del lado palestino del paso fronterizo de Rafah

El País
El País

El ejército israelí se hace con el control del lado palestino del paso fronterizo de Rafah

El ejército israelí ha tomado el control del lado palestino del paso fronterizo de Rafah, según ha informado en un comunicado. Según las fuerzas israelíes, se trata de una operación contra milicianos de Hamás, en la que los soldados han matado a una veintena de personas y se han destruido 150 objetivos de la organización, entre ellos varios túneles.

La operación se ha llevado a cabo durante la noche por dos unidades del ejército apoyadas por una unidad especial que operaba en el este de Rafah. El lunes por la mañana, el ejército israelí emitió órdenes de evacuación para los residentes en la zona este de la ciudad, instándoles a trasladarse a un “área humanitaria” situada más al norte, en Jan Yunis. En Rafah, situada en el extremo sur de Gaza, fronteriza con Egipto, se hacinan más de un millón de palestinos huidos de otras partes de la Franja.

El paso de Rafah ha sido durante los siete meses de guerra el punto más importante de entrada de ayuda humanitaria desde el exterior. Este domingo, un ataque de Hamás con cohetes, lanzado desde las inmediaciones del paso, se cobró la vida de cuatro soldados israelíes, ataque que a punto estuvo de descarrilar la enésima ronda de contactos para un alto el fuego. El lunes, finalmente, Hamás dijo aceptar una propuesta lanzada por Egipto. Israel ha enviado a una delegación a estudiar la última propuesta, aunque mantiene de momento la ofensiva.

EFE
EFE

Venezuela dice que el ataque a Rafah es parte de una política "criminal" de Israel

Venezuela condenó este lunes el bombardeo israelí a la ciudad palestina de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, una operación con la que, según la Administración de la nación caribeña, se da continuidad a una sistemática política "criminal y expansionista" de Israel.

"Venezuela condena, de manera categórica, los bombardeos sobre la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, perpetrados por el Estado sionista de Israel, dando continuidad a su sistemática política criminal y expansionista en esta localidad", señaló la Cancillería venezolana en un comunicado.

Asimismo, dijo que esta "ilícita acción" viola el derecho internacional y contribuye a elevar el número de víctimas inocentes y a causar mayor desestabilización en la región.

"Venezuela, consecuente con su apoyo irrestricto a la causa Palestina y al justo reclamo por su existencia y soberanía, expresa su absoluta solidaridad con su pueblo y Gobierno, extensivo a familiares de las víctimas y hace votos por la pronta recuperación de los heridos y lesionados", añadió.

El Gobierno venezolano exhortó a la comunidad internacional a ejercer "todas las medidas de presión" necesarias para el "restablecimiento de la legalidad y justicia internacional en la zona, evitando una escalada del conflicto originado por la barbarie genocida israelí en Palestina".

El Ejército de Israel confirmó que comenzó un bombardeo a Rafah, donde más de un millón de gazatíes se refugian tras el inicio de la ofensiva terrestre israelí contra Hamás que obligó a la población del norte de Gaza a abandonar sus hogares, muchos ahora destruidos.

El Gobierno israelí dijo que proseguirá con la operación en Rafah pese a que el grupo islamista Hamás aprobó una propuesta de tregua presentada por los mediadores, Egipto y Catar, que contempla un cese de hostilidades en tres fases y la liberación de todos los rehenes.

El Gabinete de Guerra israelí, encabezado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, anunció que continuará con "la operación", pero aclaró que enviará una delegación a El Cairo para seguir negociando un posible alto el fuego.