Junts deja tirado al Gobierno y tumba la ley de Sumar para regular el alquiler temporal
La votación estaba ajustada y ha hecho obligada la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha llegado al hemiciclo, sin corbata, cuando concluía el debate de la primera moción del pleno. Desde Junts, tanto en Cataluña como en Madrid, habían trasladado su decisión de abstenerse, lo que hacía imperativo que el resto de aliados de la investidura votasen a favor del texto.
Enfrente tenían 171 votos asegurados, con los noes de PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro, que veían la propuesta demasiado intervencionista. La única incógnita era qué iba a hacer José Luis Ábalos, ahora en el Grupo Mixto, tras desmarcarse la semana pasada en varias votaciones de la posición del PSOE. Esta vez ha votado a favor de la toma en consideración, pero ha sido Junts quien, con su cambio de opinión o su estrategia, ha frustrado la iniciativa de Sumar.
En total, 178 votos en contra han provocado que la ley decaiga a las primeras de cambio y ni siquiera sea tomada en consideración. La iniciativa de Sumar buscaba regular el alquiler temporal y el alquiler de habitaciones para evitar precios abusivos, pero tenía medidas controvertidas como la prohibición de comprar viviendas en zonas tensionadas si no eran exclusivamente para uso como primera residencia.
Incluso el portavoz socialista en la Cámara Baja, Patxi López, había recelado de ese extremo, en rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Portavoces de este martes, pero parecía que había consenso en el bloque de apoyo al Gobierno para permitir que la norma continuase su debate y los distintos grupos planteasen enmiendas.
Junts, quizá con la mirada puesta ya en los presupuestos generales del Estado, ha optado por lanzar un mensaje al Ejecutivo en forma de no. Fuentes de la formación, cuya portavoz en Madrid, Míriam Nogueras, ya avisó la semana pasada de que habrían querido una senda de déficit distinta a la que tumbaron en julio, remarcaban este martes que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ni siquiera les ha llamado para debatir el nuevo objetivo de estabilidad, previo a las cuentas estatales.
En el partido independentista subrayan que se debe negociar con ellos ley a ley, y, este martes, envían un mensaje claro al Gobierno de PSOE y Sumar: sin ellos, esta legislatura, nada es posible.