El dinero ruso que tiene la UE y la ayuda militar a Ucrania, el caso Koldo, y la minería espacial

La Unión Europea acuerda retener 210.000 millones de euros que pertenecen al Banco Central de Rusia. La UE está utilizando los dividendos de ese dinero de Rusia para financiar a Ucrania. Una cuestión que también ha sido fruto de revés. El plan de Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea en el Exterior, era obligar a los países miembros a destinar una cantidad para llegar a los 40.000 millones de euros al año para apoyar a Ucrania. Kallas se ha encontrado con la oposición de países como Italia o España, con mayores limitaciones presupuestarias. Ante este revés, ahora cada país elegirá lo que aporta.