Gallardo: «No es lo mismo traer a un marroquí musulmán que un argentino católico»
Vox se queda solo en las Cortes de Castilla y León con su propuesta para pedir la expulsión de los inmigrantes ilegales
Un techo de gasto que se eleva hasta los 13.490,5 millones, un 3,82 por ciento superior al de este ejercicio, y que permite avanzar una casilla de cara a la elaboración de las Cuentas del próximo año, cuyo anteproyecto ya fue presentado el pasado 15 de octubre por Mañueco, hasta situarlo en el «récord» de los 15.084 millones de euros, un 3,58 por ciento a mayores que los que están en vigor. Eso sí, no significa que ese cuadrante de ingresos, gastos y proyectos elaborado por primera vez en cinco años por el presidente de la Junta con un gobierno monocolor del PP sea el que finalmente llegue de nuevo a la Cámara para su debate y votación. Y mucho menos es garantía de que esa abstención permita llegar a la casilla final de este tablero y su aprobación para que entren en vigor y rijan durante 2025.
Por el momento, visto bueno al techo de gasto «más alto» hasta ahora diseñado por la Junta de Castilla y León, según ha destacado Carriedo, quien ha vuelto a defender unas cifras marcadas por el «criterio de prudencia» y que, ha recalcado, cuentan con el aval de la Airef (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal). Este techo de gasto y el anteproyecto de Presupuestos presentado, ha dicho, son una «buena base» para intentar el acuerdo. «Y la Junta de Castilla y León quiere impulsar este camino desde el diálogo, para alcanzar un pacto lo más amplio posible», ha apuntado el también portavoz del Ejecutivo autonómico, quien se ha encontrado con las dudas generalizadas sobre la «intención» real de la Junta de sacar adelante esos presupuestos.
Por ahora, el movimiento del PSOE permite que siga la partida. «Nos vamos a abstener sin ningún tipo de condición para facilitar el techo de gasto y que con ello pueda comenzar la tramitación de los Presupuestos», había dicho este martes el líder socialista Luis Tudanca, desvelando así la incógnita de las últimas semanas.
En el pleno del martes el dirigente socialista justificó su anuncio en que «creo que es lo que mejor podemos ofrecer a los ciudadanos de esta tierra» para, a continuación, pedir al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que «traiga los Presupuestos a las Cortes para que podamos hablar de vivienda, educación, sanidad, política sociales y económicas». «El PSOE demuestra, una vez más, que está a la altura. Ahora lo tiene que demostrar usted», zanjó.