Page se queda sin poder replicar a Óscar Puente tras denegarle la palabra la Mesa del Comité Federal

Fernando Franco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Comité Federal del PSOE celebrado este sábado ha vivido uno de sus momentos más tensos en el 'rifirafe' dialéctico entre el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el ministro de Transportes, Óscar Puente. Sin embargo, la intervención del líder socialista manchego se ha quedado sin réplica al denegarle la Mesa del Comité su petición de palabra tras el ataque directo del ministro, que le ha tildado de «hipócrita».

García-Page solicitó un nuevo turno de palabra al sentirse aludido por el tono y contenido de la intervención de Puente, quien cuestionó duramente su postura crítica y sus declaraciones previas al Comité.

El presidente castellanomanchego había sido la voz más crítica del cónclave, al pedir al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno que se someta a una cuestión de confianza en el Congreso o convoque elecciones generales anticipadas. A su juicio, las medidas anunciadas por Sánchez resultan «insuficientes» para afrontar lo que calificó como « la crisis más seria en términos de corrupción orgánica desde el inicio de la democracia», en referencia a los casos de corrupción que están sacudiendo al partido por la trama de presuntas mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública destapadas en el conocido como 'caso Koldo' y que llevaron el lunes al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en la cárcel.

Unas declaraciones que no gustaron al ministro y secretario general del PSOE vallisoletano que en su turno le contestó con dureza, recordando a Page que algunos escándalos de la etapa de Felipe González, entre ellos el caso del ex director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, y el caso GAL, cuando, como ha recordado, un expresidente del Gobierno como González acompañó en 1998 a la cárcel al que fuera su ministro, José Barrionuevo, y al número dos de este, Rafael Vera.

Desde el equipo de Page, además de criticar la dureza de Puente, también señalan que el ministro no debería haber intervenido en su condición de miembro de la Ejecutiva Federal, una vez que ya había hablado el secretario general. Asimismo, consideran que se han empleado demasiados esfuerzos en atacarle desde el Gobierno y la dirección federal del partido, incluyendo la intervención de la portavoz Pilar Alegría.

Las críticas a García-Page no solo se escucharon dentro del Comité. También en la calle, donde simpatizantes socialistas le recibieron con abucheos. «Piquete de casa». Así es como definió el propio dirigente castellanomanchego los gritos e insultos que le dedicaron a su llegada a Ferraz: «traidor», «sinvergüenza», «facha». «¡Fuera, fuera, fuera!», le espetaban algunos militantes. «Page es un traidor. No debería ni haber entrado por esa puerta aunque pertenezca al Comité [Federal]. Que se vaya ya al PP de una vez», pedía Carlos, de 73 años, votante socialista de toda la vida.

Solo una voz dentro del Comité respaldó a García-Page. Fue la de la alcaldesa de Palencia, Míriam de Andrés, quien defendió que Pedro Sánchez no debería volver a presentarse como candidato en 2027.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete