Las restricciones al coche contaminante multiplica por 13 el parque de vehículos con etiqueta Cero en Madrid en 6 años
Las tres administraciones ofrecen ayudas al cambio. Los puntos de carga son aún el punto flaco de los eléctricos
Por ello, desde el próximo 1 de enero de 2024, los vehículos más contaminantes -coches gasolina anteriores al año 2001 y diésel anteriores a 2006-, tendrán prohibido su acceso y circulación por todas las vías públicas y urbana del municipio de Madrid. Es decir, se pone coto definitivamente a los coches sin etiqueta en la capital, a excepción de aquellos que estén empadronados en la misma.
Un año más tarde, desde el 1 de enero de 2025, se extenderá esta prohibición también a todos los turismos 'A' que estén domiciliados en Madrid y dados de alta en el Padrón del IVTM del Ayuntamiento de Madrid. Desde esta fecha, además, tampoco podrán acceder ni circular por la capital los vehículos 'A' que no sean turismos (camiones, furgonetas, motocicletas y ciclomotores) que hasta el 31 de diciembre de 2024 no tenían restricciones.
Eso sí, habrá algunas excepciones con clasificación ambiental 'A': los vehículos especialmente adaptados para ser conducidos por o trasladar personas con movilidad reducida siempre que figuren de alta en el sistema de gestión de accesos a 'Madrid Zona de Bajas Emisiones (ZBE)' y exhiban la respectiva tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida; los vehículos considerados 'históricos' y los de emergencias (extinción de incendios) y Fuerzas Armadas.
Por su parte, los vehículos con etiquetas B, C o ECO no contarán, al menos por el momento como indicó Carabante, con ninguna restricción añadida para los próximos años, aunque sí se mantendrán las limitaciones tanto para acceder a la Zona de Bajas Emisiones de Plaza Elíptica como a la de Distrito Centro.