El fútbol en abierto arrasa: la Eurocopa lidera las audiencias
El estreno de La Roja congregó a más de cinco millones de espectadores con un 49,9% de cuota de pantalla
No son buenas cifras para Telecinco que no logra alcanzar los dos dígitos de audiencia (9,7%) y queda en tercera posición. A pesar de contar con algunos de los formatos que más audiencia generan como 'Supervivientes: all stars', que cosechó una media de 19.3%, o 'De Viernes', la cadena no ha logrado mejorar el resultado del mes pasado. El pinchazo de formatos como 'Así es la vida', que cerró su emisión tras los malos resultados (8,2% en el último mes) y recibe a Jorge Javier Vázquez en 'El diario de Jorge', afectaron a la audiencia.
Es cierto que Antena 3 no cuenta ahora mismo con 'El Hormiguero', que es uno de los formatos que más triunfan en su audiencia, pero sí que tuvo la recta final de 'Tu cara me suena', que alcanzó un 19.9% de media y 'La voz kids', que cerró esta edición con un 14.9%. 'Pasapalabra' (15,4%) y 'La ruleta de la suerte' (19,4%) siguen siendo siendo infalibles. Si hablamos de concursos también el 'Grand Prix' ha obtenido una buena cifra (14%), pero se distancia de su regreso el año pasado con el que obtuvo en el mes de julio (25,4%). Tampoco han funcionado algunos formatos que RTVE preparó para el prime time como 'Los Iglesias. Hermanos a la obra', que aunque en su estreno alcanzaron casi un 15% porque se emitió tras la primera semifinal de la Eurocopa, La 1 ha desterrado el programa tras su último capítulo con Ana Obregón (5,5%).
Si bien es cierto que la apuesta por esos formatos así como la ficción como 'Hermanos' son claves para el liderazgo de la principal cadena de Atresmedia, también lo son sus informativos, que siguen siendo los más vistos en todas sus franjas desde hace cuatro años y ocho meses con un 16,1% de cuota de pantalla. A pesar de su apuesta renovada por la información con un plató renovado tras 20 años y el fichaje de Carlos Franganillo como presentador, no han logrado que la cadena mejore sus cifras y ha cerrado la temporada con un 9,6% de cuota en julio y baje cuatro décimas con respecto al mes pasado. El 'efecto Eurocopa y Juegos Olímpicos' también ha afectado a los informativos, ya que La 1 ha subido dos puntos con respecto al mes de mayo con un 11,3% de cuota.