Estudiantes de la Universidad de Córdoba harán prácticas en justicia juvenil, asistencia a víctimas y mediación>

El acuerdo permitirá que los estudiantes completen su formación académica en los centros y servicios de justicia juvenil, de internamiento y medio abierto, Puntos de Encuentro Familiar (PEF), el Servicio de Asistencia a Víctimas de Andalucía (SAVA) y el Punto de Información a la Mediación (PIMA).

Estudiantes de Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud y Ciencias de la Educación, entre otras titulaciones relacionadas con profesionales de la Administración de Justicia, son quienes podrán acceder a esta convocatoria. El convenio, que tiene una duración de cuatro años, nace con vocación de continuidad a lo largo del tiempo.

El rector de la UCO, Manuel Torralbo, agradeció al Gobierno andaluz que «está dando todo lo que está en su mano por favorecer las prácticas de nuestro estudiantado» y subrayado la importancia de estas para que «nuestros y nuestras estudiantes puedan adentrarse en el ámbito profesional».

Nieto destacó la importancia de esta colaboración entre la Administración de Justicia y la Universidad de Córdoba «que se prolonga ya por muchos años para ofrecer a los futuros profesionales de ámbitos como el Derecho, Trabajo Social, Psicología, Graduado Social, Criminología o Pedagogía la posibilidad de completar sus conocimientos mediante la realización de prácticas no remuneradas, curriculares y extracurriculares, en estos servicios de apoyo a la Justicia».

Herramientas

Por ello agradeció a la UCO su disponibilidad para este acuerdo «en un año difícil con cambios normativos que nos han obligado a hacer frente a un coste que no teníamos previstos, pero con el que se va va contribuir a mejorar la formación del alumnado de la Universidad de Córdoba, pero también el servicio que ofrecemos».

«Este convenio viene a abrir las puertas de la Administración de Justicia a los alumnos de la Universidad que quieran ampliar su formación. Las prácticas son una de las principales herramientas de salto de calidad en la formación de los alumnos ya que ofrecen la posibilidad de conocer el terreno, el trabajo de los distintos profesionales y crear una motivación añadida», ha señalado.