Así puedes conservar los plátanos durante más tiempo y no es metiéndolos al frigorífico
La fruta es uno de los alimentos que más se recomienda incluir en la alimentación para mantenernos sanos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se recomienda consumir cinco piezas de fruta y verdura al día, siendo la base de una dieta saludable.
Uno de los motivos es la necesidad de nuestro organismo de recibir la cantidad necesaria de vitaminas y mineralesdiariamente, además de otras sustancias como la fibra, los antioxidantes o el agua que llevan de manera natural, ayudándonos a mantenernos hidratados adecuadamente.
Aunque cada fruta cuenta con su temporada óptima para consumirla, a día de hoy podemos encontrar casi todo tipo de fruta en cualquier momento del año, lo que nos permite elegir entre una gran variedad de ellas según nuestros gustos y necesidades.
Manzana, pera, naranja, meón, piña, melocotón, higos, kiwis, fresas, uvas, mandarinas, sandía o plátano son solo algunas de las muchas frutas que podemos encontrar en el mercado y tomar de manera diaria. Sobre la última mencionada, el plátano, podemos decir que es una de las más populares gracias a que podemos llevarlo a cualquier parte y comerlo de manera cómoda, además de que está disponible todo el año.
Según la Fundación Española de Nutrición, el plátano es una fruta tropical cuya fuente de nutrientes y sustancias son la fibra, el potasio, la vitamina B6 y la insulina, siendo un alimento que contribuye al funcionamiento correcto de los músculos y del sistema nervioso. Además añaden que «un plátano cubre el 30% de las ingestas recomendadas de vitamina B6 para hombres de 20 a 39 años con actividad física moderada».
El frigorífico no es la mejor opción
Como hemos mencionado, el plátano es versátil para incluirlo en nuestra alimentación, pero suele tener un problema práctico y es que se echen a perder muy pronto. Para poder conservarlos de la manera correcta, a veces recurrimos a meterlos en el frigorífico pensando que así durarán más tiempo sin madurar, pero esto no causa el efecto deseado.
Así, una usuaria de Instagram con el nombre de usuario @lafamiliajvlog, ha compartido su secreto para conservar los plátanos por más tiempo, un truco que no parece estar muy extendido. «¿A qué edad te enteraste de que el plátano es una fruta climáterica y si no lo separas del pedúnculo se sigue madurando?», comienza indicando.
Cabe añadir que las frutas climatéricas son aquellas que continúan su proceso de maduración depsués de haber sido cosechadas, lo cual se traduce en cambios en su textura, sabor, aroma y olor.
«Para poder conservar los plátanos por más tiempo te recomiendo que los cortes y de esa forma te van a durar hasta diez días en buen estado», explica refiriéndose a que hay que cortar el pedúnculo, esa parte superior que une el manojo de plátanos. Además, añade que en caso de que haga mucho calor sí que podríamos considerar meterlos en el frígorífico, pero con la parte indicada cortada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete