Francia confirma cuáles son las piezas robadas del Museo Louvre: dos tiaras, dos collares y dos pares de pendientes con piedras preciosas

En particular, se trata de varios objetos de la colección de zafiros de la Reina María Amelia y la Reina Hortensia: una tiara, un collar y un par de pendientes. Asimismo, han sustraído un collar y un juego de pendientes de esmeraldas del conjunto de María Luisa. Asimismo, han robado un «broche relicario» y un gran lazo de corpiño de la Emperatriz Eugenia.

1, 2 y 3

Collar, tiara y pendientes del conjunto de la Reina María Amelia y la reina Hortensia

En su botín, los ladrones se han llevado tres elementos del conjunto de zafiros de la Reina María Amelia y la Reina Hortensia: una tiara, un collar y un par de pendientes. En total, veinticuatro ejemplares de estas piedras preciosas azules, diez de ellos muy pequeños, y 1.083 diamantes.

Originalmente, el conjunto estaba compuesto por una tiara, un collar, un par de pendientes, dos broches pequeños y uno grande, una peineta y dos pulseras (no presentes en las colecciones del Louvre). Todas estas joyas están adornadas con zafiros de Ceilán en su estado natural, es decir, sin calentar para cambiar su color como se hace actualmente en joyería, engastados en oro.

Este juego, modificado con el tiempo, fue lucido sucesivamente por la Reina Hortensia, la Reina María Amelia e Isabel de Orleans. Permaneció en esta familia hasta 1985. A pesar de los retratos de estas mujeres con estas piezas, sus orígenes siguen siendo un misterio: se desconoce quién lo encargó y quién lo creó, pero un valioso testimonio de la joyería parisina.

Se cree que la Reina Hortensia recibió este conjunto de la Emperatriz Josefina, pero no existen pruebas que lo respalden. Además, una tradición familiar afirma que el conjunto provino de María Antonieta aumenta el misterio de su origen. Asimismo, la verificación del origen de las piedras es difícil y el autor -o autores- de estas joyas también es un misterio, en parte debido a sucesivas adiciones y modificaciones.

4 y 5

Collar y pendientes de esmeraldas del conjunto María Luisa

No contentos con las piezas de zafiros, los delincuentes han sustraído también dos piezas del conjunto de esmeraldas ofrecido por Napoleón a María Luisa con motivo de su matrimonio: un par de pendientes y un collar. Fue uno de los dos juegos encargados por el Emperador, junto con otro de ópalos y diamantes, y le fue entregado a la Soberana en 1810 .

El collar está compuesto por 32 esmeraldas, 10 de ellas en forma de pera, y 1.138 diamantes, con 874 brillantes y 264 rosas. El juego inicialmente incluía también una tiara y una peineta.

Cuando María Luisa abandonó París el 29 de marzo de 1814, se llevó todos sus conjuntos consigo, pero tuvo que devolver los diamantes de la corona al emisario borbónico. Las esmeraldas de la tiara se vendieron una a una, y un acaudalado coleccionista estadounidense hizo engastar turquesas en la diadema. A su vez, la peineta fue transformada.

Imagen principal - Francia confirma cuáles son las piezas robadas del Museo Louvre: dos tiaras, dos collares y dos pares de pendientes con piedras preciosas
Imagen secundaria 1 - Francia confirma cuáles son las piezas robadas del Museo Louvre: dos tiaras, dos collares y dos pares de pendientes con piedras preciosas

[HABRÁ AMPLIACIÓN]