Mbappé, Rodrygo y Vinicius: todos quieren el carril del '11'
El partidazo de Goes ante el Athletic desde esa zona abre el melón del Madrid de la próxima temporada
Los equipos dirigidos por Carlo Ancelotti y Pep Guardiola vuelven a verse las caras una vez más en la Liga de Campeones, estando aún muy vivos los recuerdos de sus dos últimas eliminatorias. Hace dos temporadas los blancos protagonizaron una mágica remontada en su estadio que quedó grabada para siempre en la memoria de sus aficionados y les valió para meterse en la gran final, en la que después derrotaron al Liverpool conquistando su título número 14.
Por contra, la pasada campaña fueron los ingleses los que salieron victoriosos también en semifinales con un empate en Madrid y una goleada en el Ettihad Stadium, en el camino hacia su primer título en esta competición.
La cita de este año en cuartos de final es algo diferente a la última. Ni los de Guardiola llegan como el rodillo que fueron el curso pasado, ni los madridistas tan vacíos en el apartado físico. Además, con el parón por la final de la Copa del Rey, el Real Madrid ha contado con muchos días sin competición para poder preparar el choque, mientras que el campeón inglés ha seguido compitiendo en la Premier League, donde se está jugando el título con Liverpool y Arsenal.
El pitido inicial del partido de cuartos de final de la Champions League entre el Real Madrid y el Manchester City en el Santiago Bernabéu está previsto para las 21.00 horas del martes 9 de abril.
El choque entre el Real Madrid y el Manchester City podrá verse en directo por televisión gracias a la retransmisión del canal de pago Movistar Liga de Campeones. Por supuesto, también podrá seguirse en vivo a través de la web de ABC, donde los lectores encontrarán la crónica más completa al término del encuentro y todas las noticias relativas a la eliminatoria.