El Betis recurre ante la UEFA la prohibición del desplazamiento de béticos al primer partido de la Europa League

Los servicios jurídicos del Betis han estudiado los fundamentos de la resolución en las últimas semanas y han determinado que hay base para formular un recurso teniendo en cuenta lo sucedido y las condiciones en las que se encontraba el estadio Artemio Franchi. Se espera que la UEFA pueda dar una contestación positiva de cara a facilitar que los béticos puedan organizar sus viajes para poder acompañar a su equipo, como lo han hecho siempre en sus desplazamientos por Europa, de manera muy continua en las últimas temporadas.

La UEFA considera que la responsabilidad de la afición del Betis en estos incidentes se concreta en el lanzamiento de objetos, encendido de fuegos artificiales y actos de daño. Los seguidores verdiblancos que estuvieron en ese encuentro señalaron que todo comenzó con las piedras y otros materiales contundentes que fueron lanzados desde la parte de ultras de la Fiorentina hacia la pastilla en la que estaban los 1.100 béticos agrupados que estuvieron presentes y que se produjo una respuesta en defensa.

El Comité de Control, Ética y Disciplina sancionó también a la Fiorentina con una multa superior por ser reincidente y con el cierre parcial del Artemio Franchi para las dos primeras jornadas de la Conference 2025-26.

En cuanto a los posibles rivales del Betis en la Europa League también se han producido novedades ya que ya se conocen 17 de los 36 equipos que participarán y son los siguientes, a la espera de la disputa de las rondas previas: Aston Villa, Nottingham Forest, Bolonia, Roma, Betis, Celta, Stuttgart, Friburgo, Lille, Olympique Lyonnais, Go Ahead Eagles, Oporto, Dinamo de Zagreb, Feyenoord, Viktoria Plzen, Salzburgo y Niza.