Sánchez defiende que el fiscal general "ha hecho su trabajo" y desliza que Ayuso pudo beneficiarse de los negocios de un "delincuente confeso"

Cierre de filas completo. Pedro Sánchez se pone a la cabeza de la defensa y permanencia en el cargo de Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, después de la decisión del Tribunal Supremo de imputarle por la filtración de datos reservados del novio de Isabel Díaz Ayuso. Sigue el camino que ya han marcado en las horas pasadas todos los ministros. El presidente del Gobierno ha manifestado su "respeto" por la decisión del Alto Tribunal pero "respaldo" a García Ortiz "porque ha hecho su trabajo, lo que debe hace: perseguir al delincuente y combatir la desinformación y el bulo".

Pese a la delicada situación en que queda una institución como la Fiscalía General del Estado, con su responsable imputado por primera vez en la historia de España, Sánchez no concede un solo milímetro a la duda. No se plantea ni el cese ni la dimisión de García Ortiz. "Ha hecho el trabajo que tiene encomendado la Fiscalía en un estado de Derecho". Y en esa estrategia de defensa de un cargo nombrado directamente por La Moncloa, Sánchez arremete contra el PP, señalando por primera vez a Ayuso, insinuando que se pudo haber beneficiado del fraude fiscal de su pareja.

"Lo que tenemos que preguntarnos como sociedad es cuándo el PP le va a pedir explicaciones y responsabilidades a la presidenta de la Comunidad de Madrid, que es pareja de un delincuente confeso que ha defraudado a Hacienda, como ha reconocido, que se ha enriquecido con las mascarillas durante la pandemia y que, presuntamente, la presidenta de la Comunidad de Madrid puede haberse beneficiado de esta situación", ha puesto encima de la mesa Sánchez. Por primera vez acusa de manera directa a la dirigente madrileña de poder haberse beneficiado de los negocios de su pareja.

Se trata de un peldaño más en la dialéctica que hasta ahora había seguido el Gobierno. Porque desde hace tiempo el jefe del Ejecutivo lanza el órdago a Feijóo para que exija la dimisión de Ayuso. Desde Bruselas lo ha vuelto a hacer: "Lo que falta es que el PP, Feijóo, le exija a su jefa [Ayuso] las responsabilidades políticas, que no pueden ser otras que la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid". No es un argumento nuevo. Pero el paso nuevo es deslizar ese presunto lucro de Ayuso por los negocios de su pareja.

Fuentes del Gobierno señalan en privado señalan que la decisión del Supremo de imputar al fiscal general no contribuye a que la imagen de la Justicia "salga bien parada de esto". "Las posibilidades de instruir una revelación de secretos por una filtración son muy remotas. Ningún periodista va a revelar sus fuentes".

En esta defensa del fiscal general, el PSOE encuentra un aliado en Sumar, que cierra filas. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz: "Quiero defender a ultranza el trabajo de la fiscalía general del Estado. Y quiero denunciar la forma de hacer política del PP. No vale todo en democracia".