La economía española creció un 2,5% en 2023 y superó incluso las previsiones del Gobierno
La economía española creció un 2,5% el pasado año, cifra que supera todas las previsiones de los principales organismos. Supera, incluso la del Gobierno, que estimaba un repunte del 2,4% que parecía demasiado optimista pero que, finalmente, se ha quedado incluso corto.
El dato adelantado de Contabilidad Nacional del cuatro trimestre que este martes ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) así lo confirma, al tiempo que muestra que la economía se aceleró en el cuatro trimestre con un repunte del 0,6% respecto a los meses de verano.
"En el último trimestre se mantiene el pulso de nuestra economía con un crecimiento del 0,6% respecto al trimestre anterior, y esto es muy importante porque lo sitúa en un punto de partida muy ventajoso para en 2024 poder cumplir nuestro objetivo del 2%", ha valorado el ministros de Economía, Carlos Cuerpo, a lo que ha añadido que España será "la gran economía que más crezca no sólo en 2023 sino también en 2024".
Ese dato del 2% es, de nuevo, demasiado optimista si se compara con el resto de previsiones. En el reciente panel de Funcas se estima una dato del 1,6%, que es el mismo dato que apunta el Banco de España. Pero, ciertamente, el mayor dato de crecimiento de 2023 provocará una revisión al alza de las estimaciones.
En su análisis, Economía destaca que los principales motores del crecimiento han sido "el consumo privado sobre la base de una buena evolución del poder adquisitivo de los hogares", así como "el buen comportamiento del mercado de trabajo, con una creación de 780.000 puestos en 2023".
Del mismo modo, Cuerpo subraya "la evolución muy positiva de las exportaciones sobre la base de la recuperación de la competitividad de nuestras empresas".