La explosión del megacohete de Elon Musk abrió un agujero en la atmósfera
El agujero se extendió por miles de kilómetros desde el Yucatán en México al sureste de los Estados Unidos y persistió durante casi una hora
La información ha sido confirmada por el Ministerio de Transporte japonés, que ha indicado en un comunicado que el artefacto había sido detectado en el pasado y sus restos han sido retirados por efectivos de las Fuerzas Armadas.
La explosión ha tenido lugar a unos 100 metros del edificio de la terminal del aeropuerto sobre las 08.00 de la mañana (hora local), cuando el Cuerpo de Bomberos ha recibido un aviso alertando de que había humo en la zona.
Poco después, los bomberos han constatado la presencia de un agujero de unos siete metros de longitud, cuatro metros de ancho y un metro de profundidad.
Se estima que la bomba, de fabricación estadounidense, pesaba unos 227 kilogramos, si bien por el momento se desconocen las causas de la explosión.
El aeropuerto de Miyazaki se construyó en 1943 como base del Ejército del imperio japonés y se utilizó para el despegue de decenas de misiones suicidas con pilotos kamikazes.