El cardenal de Madrid sobre el Cachorro en Roma: «Es un reconocimiento de la Iglesia universal»>

Preguntado también por la posibilidad de que el Papa Francisco nombre cardenal al arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha comentado que «eso sólo lo tiene en su cabeza el Santo Padre». Ha señalado que «estos planes sólo lo sabe él y es cierto que archidiócesis históricas que tenían cardenales, algunas las ha respetado y otras no» pero ha vuelto a insistir que «estos nombramientos sólo los sabe él».

Asimismo, cuestionado por la unificación de las fechas de la Semana Santa y las Pascuas católica y ortodoxa, el cardenal de Madrid ha explicado que «se van a ir dando pasos» pero «tampoco es una cuestión que esté en nivel 1 en las agendas». Ha recordado que es «un deseo desde el Concilio» y que «se está trabajando en ello» aunque no ha dado fechas concretas sobre si se anunciaría algo en el Año Jubilar de 2025.

Cabe recordar que monseñor José Cobo ha estado presente este fin de semana en la romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar y que conoce bien la religiosidad popular andaluza porque es de Sabiote, una localidad de la provincia de Jaén. Con respecto al Jubileo de las cofradías en Roma, el próximo 6 de mayo están citados los hermanos del Cachorro y de la Esperanza de Málaga en sendos cabildos generales extraordinarios para aprobar los traslados de las imágenes a la Ciudad Eterna.

Aunque no saben muchos datos de la estancia de las imágenes, sí se conoce que la procesión del Cachorro y de la Esperanza transitará por el entorno de la Piazza Venecia, la avenida de los Foros Imperiales o el Coliseo; que los titulares recibirán culto los días anteriores en algún gran templo como Santa María la Mayor o San Juan de Letrán y que según criterios técnicos de seguridad y conservación, las tallas irían por carretera hasta Roma.