El presidente de Argentina paraliza la renovación de los contratos públicos de menos de un año de antigüedad>

Los afectados serán trabajadores de la administración central del Gobierno y de los organismos descentralizados del Estado, así como de aquellas empresas públicas y sociedades anónimas de mayoría estatal, como la energética Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).

Sin embargo, existen algunas excepciones, como las de personas con algún tipo de discapacidad, o las que están dentro de las cuotas fijadas por la Ley de identidad de género, así como quienes precisan mantenerse en los puestos por la imposibilidad de mantenerlos vacantes.

Los sindicatos ya han anunciado que las protestas continuarán y han incidido en la necesidad de avanzar en un gran paro nacional y el primer paro total de aquellas actividades relacionadas con las empresas y entidades públicas.