Un norteamericano que vive en España señala las palabras que más le cuesta pronunciar de nuestro idioma: «Tengo la lengua bailando»
Sea como sea, es frecuente que muchos se sorprendan por sus dificultades gramaticales, ya que cuenta con más que la mayoría de las lenguas. Los verbos irregulares o el género en los sustantivos son algunos de los aspectos que más choca y cuesta de entender. A nivel de pronunciación, el castellano es mucho más agradable que otras lenguas más puntillosas.
Eso no quita que a los extranjeros que están aquí les cueste mencionar en voz alta algunas palabras por sus sílabas trabadas o por algunos de sus sonido. Ahora, Corey, un joven australiano que está viviendo actualmente en Madrid ha explicado en su TikTok (@coreyyy.exe) las dificultades con nuestro idioma.
«Una complicadísima acrobacia lingüística»
«España está lejos de ser el idioma más difícil de aprender pero hay algunas palabras malditas...», empieza él su publicación, con la que quiere dejar claro que «la pronunciación en español pueden ser una complicadísima acrobacia lingüística en algunas ocasiones». Corey argumenta su reflexión con algunos ejemplos.
@coreyyy.exe got my tongue dancing #spanish #learnspanish #languagelearning #spain ♬ original sound - corey
En primer lugar habla de una palabra por la que «tuve que practicar durante semanas». Se trata de «alrededor», que para él es «como una 'r' enrollada». Corey también destaca la palabra «jenjibre», que es «como un escupitajo». «No sé cómo la gente lo dice con la mitad de su desayuno en la boca», ironiza el australiano.
Corey incide en que las palabras más dificultosas son las que tienen la doble erre: «no es que sea el sonido más difícil del mundo de hacer sino que es difícil de encajarlo entre algunas sílabas». El joven lo ejemplifica con «ferrocarril», que cree que no es difícil pero lamenta que «si tienes que decirlo a mitad de una oración y no eres nativo...».
Igualmente, el afincado en Madrid habla de una palabra muy común, «restaurante», que siempre le suena muy mal y que para él es «como intentar bailar alrededor de esas vocales». «Me siento un idiota cada vez que lo digo, me siento como un maldito 'guiri'...», comenta Corey, que lamenta que además cuando se encuentra con una de estas expresiones se ve obligado a «parar en seco» una conversación para que «salgan bien».
«Es solo que tu boca está tratando de hacer cosas raras», acaba él el vídeo, no sin recordar que como hablante nativo de inglés también tiene palabras contra las que «luchas». En los comentarios, varios españoles le han puesto ejemplos de palabras mucho más complicadas, como esternocleidomastoideo, esparadrapo, Valladolid, dentrífrico o ronronear.