Alfonso Guerra lamenta el "nivel de guardería" de la democracia actual en España "en la que los argumentos se sustituyen por eslóganes"
El ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha puesto de manifiesto este miércoles de una manera muy gráfica su opinión crítica sobre el nivel político actual, del que responsabiliza principalmente al partido en el que milita y sus cesiones al independentismo. "Razones para la inquietud existen. La calidad de nuestra democracia ha descendido varios peldaños hasta situarse en una democracia llamémosla tautológica en la que los argumentos se sustituyen por eslóganes de repetición: 'No es no', 'Sí es sí'... Nivel de guardería", ha subrayado uno de los máximos representantes de la vieja guardia del PSOE.
Durante su intervención en una entrega de premios de la Universidad San Pablo CEU, quien fuera el hombre fuerte de los ejecutivos de Felipe González ha lamentado que, "mientras tanto, las instituciones básicas del Estado se ven zarandeadas, no sólo por comandos fuera del sistema, sino por los representantes políticos y altos cargos" tanto de La Moncloa como de las autonomías. Sin mencionar explícitamente a Pedro Sánchez, también ha censurado "la estrategia de división en bloques con un muro que marca la frontera amigo-enemigo" que, a su juicio, supone "un peligroso retroceso".
"¿Alguna vez escucharemos razonar en el partido del Gobierno por qué les resulta más fácil llegar a acuerdos con populistas, separatistas y herederos del terror que con el principal partido de la oposición? ¿Y en el partido de la oposición les oiremos exponer qué razones les hace más fácil pactar con la extrema derecha que con el partido del Gobierno? Estoy convencido de que es preciso redoblar los esfuerzos para llevar a todos los sectores de la población lo que significó la Transición en la historia de un país tan atormentado políticamente durante siglos", ha agregado Guerra.
Según ha expuesto el ex vicepresidente, "siempre ha habido gente que ha negado la Constitución", desde el intento de golpe de Estado del 23-F hasta el "intento de romperla últimamente a partir de las intenciones nacionalistas en Cataluña". A lo que ha apostillado, en alusión implícita a la Ley de Amnistía para borrar los delitos de los encausados por el procés: "Hoy hay además un intento que va a avanzando día a día de avalar aquel golpe de Estado, lo cual coloca a la democracia española en una situación muy arriesgada".
"Contemplo con creciente inquietud cómo algunos quieren derribar esa obra", ha agregado Guerra, que para tratar de evitar reivindica las "virtudes" de la Transición y de la Carta Magna. "No lo hago desde el conocimiento jurídico, sino desde la convicción de ciudadano cuya conciencia está despierta ante los ataques, unos confesados, otros no confesados que hacen a la Constitución porque esos ataques, si van adelante, podrían derivar en la desaparición del Estado, en la pauperización de la sociedad española y la vuelta al cainismo político", ha agregado.