Estos son los pueblos andaluces que optan a participar en el Grand Prix 2024: ¿cuáles son los requisitos?>

Después de varios años en emisión, en 2009 desapareció de nuestras vidas dejando un gran vacío, pero no lo hizo para siempre. En julio de 2023 volvió a nuestras televisiones para amenizar alguna que otra noche de verano, manteniendo su esencia, pero sin dejar de lado las novedades que propicia el paso del tiempo.

Ahora, y después del éxito que supuso su 'come back', vuelve a la carga el próximo verano 2024, y su preselección de posibles pueblos participantes ya ha comenzado. Entre todos esos rincones españoles, se encuentran, por el momento, siete pueblos andaluces que tendrán la posibilidad de dar el salto a la televisión.

Hasta el momento, destacan pueblos como el de La Guardia, en Jaén, que ya ha empezado a preparar el vídeo de presentación que la productora del programa les ha pedido a todas las localidades antes del próximo 7 de abril. Por su parte, Granada apuesta fuerte un año más por el programa más divertido del verano y tres pueblos de la provincia han entrado en la preselección: Huéscar, Iznalloz y Alhama.

Algunos de ellos han aprovechado las redes sociales, para hacer un llamamiento a los habitantes de sus respectivos pueblos, y que así colaboren en la grabación del vídeo de cara al domingo.

«Alhama ha sido preseleccionada para participar este verano en el programa de Televisión Española Grand Prix. Para ello, se está preparando un vídeo de candidatura», así daba la noticia a sus seguidores de Instagram el Ayuntamiento de Alhama hace unos días.

Iznalloz tampoco se queda atrás y además de informar a todo el mundo de su proceso de preselección en el programa, aportó los datos de los horarios y lugares donde iban a grabar el vídeo de presentación: «Hemos formado parte de un proceso de preselección llevado a cabo por RTVE para participar en el mítico programa el GRAND PRIX 2024».

Otros pueblos como Villaverde del Río, en Sevilla, también han decidido apostar por las redes sociales para contar con la participación de sus gentes. «Tenemos una buena oportunidad para dar a conocer nuestro municipio y queremos mostrar lo máximo posible de sus tradiciones, de su entorno y, por supuesto, de sus vecinos y vecinas», publicaba su ayuntamiento en Instagram.

Otros pueblos como el de Algarrobo en Málaga y el de Viator en Almería también han sido preseleccionados como posibles concursantes de esta nueva edición del Grand Prix 2024.

¿Qué requisitos tienen que cumplir los pueblos para participar en el Grand Prix?

La condición principal para participar en el programa más divertido del verano es que el pueblo que se presente tenga entre 5.000 y 10.000 habitantes. Una vez que se lleva a cabo la preselección y los sorteos, desde RTVE tienen que elelgir a 8 localidades que sean de comunidades autónomas diferentes.

El año pasado la ganadora del premio final fue la localidad de Alfacar, en Granada, que se batió en el combate final contra Aguilar de Campoo, de Palencia. Quién sabe, puede que este verano vuelva a ser un pueblo andaluz el que se alce como campeón de Grand Prix 2024.