El pueblo de Sevilla más barato para alquilar un piso está a solo media hora de la capital: ¿cuál es el precio medio?>
Los datos del portal Idealista, que realiza un informe cada mes acerca de la evolución de estos precios, son claros. Entre los meses de marzo de 2023 y 2024, el precio del alquiler ha aumentado un 5,5 % en el global de la provincia, porcentaje que se eleva hasta el 6,9 % en el caso de la capital hispalense. De hecho, esta alcanza su máximo histórico desde que hay registros en dicha web inmobiliaria, con un precio medio de 11,4 euros por metro cuadrado.
Así, vivir en Sevilla, especialmente para personas jóvenes sin demasiados ahorros que pretenden emanciparse y comenzar a vivir solos, se puede convertir en una auténtica odisea. Sin embargo, aunque el encarecimiento es común a la práctica totalidad de los municipios, hay opciones algo más asequibles. ¿Qué alternativas quedan entonces dentro de la provincia?
Mostachones y alquileres
Si la intención es seguir viviendo en una ciudad con servicios y todo lo necesario para vivir, la propuesta más interesante es, sin duda, alguna, Utrera. La capital del mostachón ofrece un coste de la vida considerablemente menor, dado que, aunque crece de forma aún más acusada que Sevilla capital, el precio medio de la vivienda de alquiler sigue estando en unos 6,6 euros por metro cuadrado.
Esta localidad de algo más de 50.000 habitantes cuya venerada patrona, la Virgen de Consolación, participará en la procesión de clausura del Congreso de Hermandades y Piedad Popular del próximo 8 de diciembre en Sevilla, se encuentra a media hora en coche de la capital andaluza, al sureste de la misma.
Utrera está considerada como una de las cunas históricas del flamenco, donde nacieron figuras como el cantaor Enrique Montoya o el rumbero Bambino. Quienes estén interesados en echar raíces allí, el precio de venta de la vivienda, según los datos del informe de marzo, se encuentra en 1.137 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento del 5,2 % en el último año.