Trump, en directo | El expresidente de EE UU comparece tras ser declarado culpable de todos los cargos en el ‘caso Stormy Daniels’

A vueltas con la orden de silencio
El juez Merchan, del caso Stormy Daniels, impuso al acusado una orden de silencio, que le prohibía hablar de los testigos, de los jurados y de asuntos relativos al caso, para evitar su influencia. Le impuso una multa de 10.000 dólares por incumplir esa orden. En la comparecencia, Trump culpa a Biden de estar tras esa decisión, aunque fue impuesta por el juez. Este, ha dicho, “estaba en total conjunción con la Casa Blanca y el Departamento de Justicia”. No hay pruebas de esa presunta conexión.
“Vivimos en un Estado fascista”
Trump recurre una y otra vez a esa definición del Estados Unidos actual, que sin duda compran sus simpatizantes. Se da la circunstancia que sus detractores, desde la izquierda, se temen precisamente eso si el magnate republicano regresa a La Casa Blanca. Ha llegado a prometer que será “dictador por un día” si eso sucede.

Trump dice ahora que él quería declarar en el juicio
Trump decidió no declarar en el juicio. Antes del juicio dijo que iba a declarar y después del juicio, asegura que quería hacerlo, pero cuando llegó el momento de la verdad, prefirió seguir sentado en el banquillo de los acusados. De haber declarado, habría tenido que someterse bajo juramento a un duro interrogatorio, incluido sobre su relación con la actriz porno Stormy Daniels.
Análisis | Entre la hipérbole, la inexactitud y la mentira
Donald Trump está dando uno de sus discursos inconexos, en los que una cosa lleva a la siguiente sin mucha ilación aparente, y se repiten las hipérboles (“es el caso más ridículo que se ha visto nunca”), las inexactitudes y las mentiras (“le saco una enorme ventaja a Biden en las encuestas”). Lo cierto es que estas están muy apretadas.
Trump: “Esto es una persecución, una pantomima de juicio”
El expresidente ha estado explicando las razones por las que cree que es inocente, pero apenas se sale del guion de los dos minutos de intervención del día anterior, aunque con amplias disgresiones. “Esto es una persecución, una pantomima de juicio”, ha dicho, añadiendo que se trata de un juicio “amañado”, algo que repite una y otra vez sin fundamento alguno.
Trump, durante su comparecencia. / Brendan McDermid / REUTERS
Acusaciones a Biden, “aunque no se entera de nada”
El expresidente Donald Trump hace una de sus habituales piruetas sobre Joe Biden, al pintarlo como una mente criminal capaz de perseguirlo sin piedad, y al tiempo, como un anciano “que no se entera de nada”. Ha venido a decir que Biden está detrás de sus juicios, pero son otros los que manejan sus hilos. “Hay que citar su nombre, después de todo, es el presidente”.
Trump ataca a Biden con la inmigración
El foco de Trump está puesto en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. Por eso, sus primeras palabras han ido sobre inmigración, uno de los temas que cree que le funcionan en campaña. “Lo que está ocurriendo en nuestro país es que millones y millones de personas están llegando de todas partes del mundo, no solo de Sudamérica, de África, de Asia, de Oriente Próximo, de cárceles y prisiones, de instituciones psiquiátricas y manicomios. Vienen de todo el mundo a nuestro país”, ha dicho, repitiendo uno de sus bulos habituales.
Más enfadado que de costumbre
El tono de Donald Trump se nota hoy más enfadado que de costumbre. Da la impresión de que el veredicto de culpabilidad, por más que se pasó semanas anticipando que llegaría ha caído como una losa en el ánimo del presidente.
Trump: “Si pueden hacerme esto a mí, se lo pueden hacer a cualquiera”
Trump ha empezado su comparecencia sin una introducción y sin siquiera saludar. “Si pueden hacerme esto a mí, se lo pueden hacer a cualquiera”, ha dicho al empezar, tras empezar a criticar la situación del país y acusar a Joe Biden de persecución política contra él.

Una bandera ondea fuera de la Torre Trump, este viernes. / Andrew Kelly / REUTERS
Gran expectación ante la comparecencia de Trump
Simpatizantes, detractores y curiosos se han agolpado en la Quinta Avenida de Nueva York, donde está la torre Trump, el lugar donde el expresidente ha convocado a una rueda de prensa este viernes. Trump anunció su candidatura con un vídeo en el que bajaba por las escaleras mecánicas doradas de la torre. El escenario de la rueda de prensa ya está dispuesto en ese interior dorado, tan del gusto del expresidente. Un atril con grandes banderas de Estados Unidos detrás será desde donde Trump dará esta rueda de prensa. Ya no está limitado en sus críticas por las órdenes de silencio que dictó el juez del caso, así que criticará sin duda al fiscal y al juez, además de sus andanadas contra el presidente, Joe Biden.
El expresidente de EE UU recauda 35 millones de dólares en donaciones tras el fallo
La campaña de Trump recaudó casi 35 millones de dólares después de que fuera declarado culpable de 34 delitos este jueves en Nueva York. La página web que canaliza las donaciones llegó a colapsarse. “Desde solo unos minutos después de que se anunciara el veredicto del juicio, nuestro sistema digital de recaudación de fondos se vio desbordado por el apoyo, y a pesar de los retrasos temporales en línea debido a la cantidad de tráfico, el presidente Trump recaudó 34,8 millones de dólares de pequeños donantes”, ha asegurado en un comunicado la campaña de Trump.
“El presidente Trump y nuestra campaña están inmensamente agradecidos por esta avalancha de apoyo de los patriotas de todo nuestro país. El presidente Trump está luchando para salvar a nuestra nación y el 5 de noviembre es el día en que los estadounidenses emitirán el veredicto real”, añade el comunicado, suscribiendo las tesis del propio expresidente.

Donald Trump, durante su intervención de este jueves tras conocerse el fallo del jurado. / Seth Wenig / via REUTERS
Trump se presenta como víctima de una persecución política
A Trump le ha funcionado hasta ahora presentarse como un mártir del sistema. Cada una de sus cuatro imputaciones impulsó las donaciones de sus simpatizantes y elevó su intención de voto. No está claro cuál será el impacto de la condena. El jueves, tras el fallo del jurado, insistió en esas ideas y se puso a colocar sus mensajes de campaña: “Estoy luchando por nuestro país, estoy luchando por nuestra Constitución. En este momento, todo nuestro país está siendo manipulado. Esto lo ha hecho la Administración Biden con el fin de dañar a un oponente político. Y seguiremos luchando. Lucharemos hasta el final y ganaremos. Porque nuestro país se ha ido al infierno. Ya no tenemos el mismo país. Tenemos un desastre dividido. Somos una nación en declive, en serio declive. Millones y millones de personas llegan a nuestro país ahora mismo desde las prisiones y desde instituciones mentales, terroristas. Y se están apoderando de nuestro país”, afirmó.
Donald Trump se ha convertido en el primer expresidente de Estados Unidos declarado culpable por haber cometido un delito (34, en su caso). No solo eso: el republicano es también el candidato de su partido a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre y lidera las encuestas para volver a la Casa Blanca. Nunca antes un delincuente convicto ha sido candidato de un gran partido con opciones de ganar las elecciones. El histórico fallo del jurado popular contra Trump supone un terremoto sin precedentes en la política estadounidense, cuya onda expansiva es imprevisible.
Trump, en la torre Trump
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha elegido su cuartel general en Nueva York, la torre que lleva su apellido, para su comparecencia al día siguiente de ser declarado culpable de 34 delitos por un jurado popular en Nueva York. Tras el fallo, al salir del tribunal, tuvo ya una intervención corta de apenas dos minutos en la que proclamó:. En ella, se refirió a un jurado popular mucho mayor, el que votará en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. “El verdadero veredicto será el 5 de noviembre [fecha de las elecciones presidenciales] por el pueblo. Ellos saben lo que ha pasado aquí y todo el mundo sabe lo que ha pasado aquí. No hemos hecho nada malo. Soy un hombre muy inocente”, proclamó.
El veredicto de culpabilidad de Donald Trump en el caso Stormy Daniels, nombre de una actriz porno a la que el expresidente, entonces candidato a la Casa Blanca, pagó en 2016 130.000 dólares para comprar su silencio acerca de una relación extramatrimonial que aquel niega, dejó este jueves tras de sí el aroma de los acontecimientos históricos, así como un reguero de preguntas cuya respuesta no está en todos los casos clara, debido a la falta de precedentes. Nunca un expresidente había sido declarado culpable en un juicio penal, así que el escenario que se abre ahora en la política estadounidense es tan incierto como lo ha sido repetidamente desde que el magnate inmobiliario y estrella de la telerrealidad irrumpió en escena. A continuación, repasamos lo que se sabe y lo que aún se desconoce sobre lo que podría pasar con Trump en los próximos meses.

Trump comparece tras el histórico fallo que le condena por 34 delitos
Hola. Iniciamos esta narración en directo. El expresidente de EE UU, Donald Trump, comparece este viernes en las Torres Trump en Nueva York. Lo hace el día después de que un jurado lo declarara culpable de 34 delitos en el caso Stormy Daniels, en referencia al nombre de la actriz porno con la que tuvo una relación y a la que quiso sobornar con dinero de su campaña presidencial de 2016. El histórico fallo, alcanzado por unanimidad, no impide que se pueda presentar a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, incluso si va a prisión. “Soy un hombre muy inocente”, dijo el jueves al salir del tribunal. Tiene otros tres procedimientos pendientes, uno por su presunta implicación en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. La condena ha provocado un terremoto sin precedentes en la política estadounidense.
Gracias por seguirnos