300 manifestantes apalean un muñeco de Sánchez en Ferraz durante la Nochevieja y Puente advierte: "No se puede consentir ya"

Revuelta, la organización juvenil de la órbita de Vox convocante de las concentraciones en Ferraz, ha reunido a unas 300 personas para tomar las uvas de Nochevieja ante la sede federal del PSOE, según las cifras proporcionadas por la Delegación del Gobierno en Madrid.

La convocatoria, que seguía la estela de las manifestaciones contra la amnistía que se suceden en la zona desde hace semanas, ha sido retransmitida en directo a través de Youtube por parte de la organización.

Revuelta anunció la convocatoria en la red social X (antes Twitter) hace tres semanas y pidió a sus seguidores hacer "un donativo para ayudar a la organización del evento". El mensaje estaba acompañado de un enlace para la recaudación de fondos, cuyo objetivo se situaba en 10.000 euros.

Durante la concentración, algunos de los asistentes que portaban un muñeco gigante de Pedro Sánchez lo colgaron de un semáforo y comenzaron a apalearlo, con proclamas contra el presidente del Gobierno. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha utilizado las redes sociales para advertir contra lo sucedido esta Nochevieja en los alrededores de la sede socialista: "Las actitudes complacientes de algunos líderes del PP y de sus terminales mediáticas les han dado alas. Esto no se puede consentir ya".

La persona que organizó la recaudación para la concentración se identifica con el nombre de Antonio Martínez, según puede verse en la web, y lo hizo en nombre de ASOMA España, aunque no se dan más detalles.

En la exposición de motivos para llevar a cabo la colecta, Antonio Martínez, que dice tener 58 años, alaba el "fervor y energía" de Revuelta para "unificar ideales, convocar sin etiquetas y cohesionar en torno a un propósito común".

Para él, la iniciativa "uvas en Ferraz" representa "la unión, la esperanza y la firme convicción de que juntos, como comunidad, pueden generar cambios significativos".

Dirigentes y cargos de Vox, incluido su líder, Santiago Abascal, han secundado y llamado a apoyar las protestas ante la sede del PSOE en la madrileña calle de Ferraz, en la que se han registrado disturbios varios días. Si bien al principio fueron multitudinarias, han ido perdiendo fuerza y asistentes.

Según denunciaron ayer los convocantes, la Policía Municipal de Madrid impidió a los organizadores del evento de esta noche que pudieran "meter sus camiones" en Ferraz para el montaje que querían organizar para celebrar las campanadas.