Operación Morrocoy: el fraude detrás de la estrategia electoral del régimen de Maduro
La oposición, liderada por María Corina Machado, asegura que su candidato, González, ha obtenido en realidad el 70% de los apoyos y Maduro, el 30%: «En los próximos días vamos a seguir anunciado las acciones para defender la verdad. Hasta el final».
El chavismo ha utilizado a lo largo de las décadas todo tipo de artimañas, trampas y fraudes para mantenerse en el poder. Una de sus estrategias, desplegada este domingo en todo el país, es la conocida como Operación Morrocoy.
Esta táctica busca ralentizar el proceso electoral en aquellas regiones del país donde la oposición tiene mayor apoyo, mientras a su vez fletan transporte para que ciudadanos cercanos al régimen se acerquen a los colegios electorales.
Donde el chavismo tiene menor porcentaje de voto, se pone en marca la Operación Morrocoy, que reduce el número de urnas -de forma que las colas suponen largas horas bajo el sol-, boicotea el sistema informático para que el proceso sea lo más largo posible mientras siguen aumentando las colas y eterniza el ya de por sí tedioso paso del cuaderno de votación.
Esta técnica no sólo no es nueva, sino que se suma a una lasta lista de trampas que el chavismo ha perpetuado a lo largo de los años. Bajo el régimen de Hugo Chávez, por ejemplo, se contactaba y amenazaba a los abstencionistas para que fueran a votarle.