Los agricultores continúan las protestas pese al paquete de medidas lanzado por Planas
Los tractores seguirán rodando por algunas carreteras del país en señal de protesta, pese a las propuestas lanzadas el jueves por el ministro de Agricultura, Pesca y Ganadería, Luis Planas. El titular del ramo anunció, entre otras medidas, la creación de la Agencia Estatal de Control y de Inspección de los Alimentos, que tendrá carácter de “agencia estatal” y servirá para asegurar que los trabajadores del campo reciben precios justos por las cosechas. También se ha comprometido a poner sobre la mesa del Consejo de la Unión Europea, en la reunión de ministros de agricultura del 26 de febrero, mayores controles en las exportaciones, un veto estricto de la entrada de productos con sustancias fitosanitarias prohibidas y la flexibilización de la Política Agraria Común (PAC). Sobre esta última, pedirá que el uso del cuaderno digital tenga carácter voluntario, la supresión de la rotación de cultivos y que el barbecho pueda ser remplazado por plantaciones específicas.
Las agrupaciones agrarias mayoritarias (Asaja, COAG y UPA) han preferido, sin embargo, no celebrar las conclusiones de su reunión con el ministro y prefieren esperar a que “los resultados se materialicen”. Sin embargo, han admitido que se abre un camino nuevo en el “que se pueden hacer cosas que antes hubiesen parecido imposibles”. Pese a todo, ese tripartito de organizaciones ha remarcado que las tractoradas se van a mantener en las calles, sobre todo aquellas que ya están programadas y que se extenderán prácticamente hasta fin de mes. El último gran anuncio fue una manifestación en Madrid el 26 de febrero con motivo del viaje de Planas a Bruselas.

La agenda de las organizaciones agrarias precisamente continua hoy con tractoradas en Alicante y en Santander, donde hay manifestaciones desde las 09.00. Otros agricultores, organizados como ya es costumbre por redes sociales, también han salido a las carreteras. En Pamplona, una columna de 50 tractores se dirige desde Estella-Lizarra a la capital. Los organizadores de esta protesta tienen como objetivo encontrarse con representantes del Gobierno de Navarra para llegar a un acuerdo en torno a las demandas del sector.
La Dirección General de Tráfico (DGT) también ha informado de incidencias en carreteras por las manifestaciones en Cádiz, Madrid, Teruel y Badajoz. Al mismo tiempo, se ha producido un corte en la carretera autonómica Ex-107, a la altura del kilómetro 71, en la localidad pacense de Villanueva del Fresno, según los datos de DGT.
Reclamos de un grupo de ambientalistas
Varias asociaciones ecológicas se reúnen este viernes con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ante los “ataques políticos ambientales“ que, según estas entidades, se están produciendo en las manifestaciones de los agricultores. Los agricultores reclaman una política agraria que mantenga un equilibrio entre la rentabilidad económica y la sostenibilidad ambiental, aunque en las últimas semanas han surgido grupos con proclamas más radicales, que piden a Bruselas que se deroguen todas las medidas de protección animal y ambiental que recoge la agenda 2030, misma que traza los objetivos ambientales de la Unión Europea.
Desde que se iniciaron las protestas el martes de la semana pasada se han producido 43 detenciones, 3.189 denuncias administrativas y se ha identificado a 8.807 personas, según los datos aportados por el Ministerio del Interior. El próximo lunes, la Unión de Uniones, la cuarta asociación con más representación en el campo, ha anunciado una gran tractorada en Madrid.
Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal