¿Seis Champions?
Hay varios jugadores que tienen a tiro de piedra el récord de más Champions en el bolsillo. Ellos son Nacho, Modric y Carvajal, que suman cinco. También Kroos, que cuenta cuatro con el Madrid y una con el Bayern. De ganarla, atraparían a Gento, que logró seis títulos de la Copa de Europa a finales de los 50 y principio de los 60.
Uno de los nombres propios de este Real Madrid es Ancelotti. El técnico italiano puede ganar esta noche su tercera Champions con el Madrid y ya es el entrenador con más finales en la historia de la Champions League (seis, contando esta de 2024; y nueve si se tienen en cuenta las que jugó como futbolista), y con más títulos conseguidos (cuatro – 2003, 2007, 2014 y 2022). En el otro lado está Edin Terzic, debutante en estas instancias de la competición.
Los responsables de la Asociación de Fútbol (FA, en sus siglas en inglés) de Inglaterra se han conjurado para que Londres recupere, con la celebración este sábado de la final de la Champions League que enfrentará al Real Madrid con el Borussia Dortmund, el prestigio que perdió hace casi tres años. Se han preparado más de 2.500 asistentes que cubrirán todas las zonas del estadio de Wembley, accesos con seguridad reforzada y muchas horas previas de entrada al campo para que todo fluya del modo más suave posible.
Eduardo Celmi Camavinga (Cabinda, Angola; 21 años) avisa a su familia de que enseguida sale para casa. Lo hace a través de un mensaje de audio en francés, aunque no tiene problemas en pasar al castellano, con el que se maneja con soltura después de dos años en España. El centrocampista es uno de los símbolos del Madrid que quedará tras la retirada de Toni Kroos. Jóvenes como él asumirán más peso en el equipo cuando pase la final de la Champions de este sábado contra el Dortmund. Después de ser suplente en las semifinales ante el Bayern, el galo apunta a la titularidad en Londres, beneficiado también por la lesión de Aurélien Tchouameni. Contestaciones rápidas, ágiles y directas de un tipo, a menudo, sonriente.
Pregunta. Es su segunda final de la Copa de Europa en tres temporadas en el Madrid. ¿En qué ha cambiado Camavinga?
“Desafortunadamente se ha olvidado usted de Davor Suker”, dice Edin Terzic (Menden, 1982), sonriente en la pantalla de la videoconferencia, tras escuchar a su interlocutor enumerar la plantilla del Real Madrid 1997-98 sin mencionar al delantero de Osijek. Hijo de madre croata y de padre bosnio, Terzic era un adolescente hincha del Borussia Dortmund la primera vez que el club del Ruhr se enfrentó al Madrid, en las semifinales de la Champions. El hombre, una de las revelaciones más sorprendentes de los banquillos esta temporada, lleva la historia grabada a fuego. Este sábado dirigirá al Dortmund contra el Madrid en la final de Wembley.
Pregunta. Es verdad: Suker, Redondo, Hierro, Roberto Carlos, Seedorf, Mijatovic, Raúl… ¿No cree que la plantilla actual del Madrid es inferior en calidad a aquella?
Vinicius, el día de la final de la Champions comerá pasta y puré de patatas. Antonio Rüdiger será algo más ortodoxo: pasta con salsa boloñesa. Pero ninguno de los jugadores del Real Madrid que compareció este lunes puso cara de mucho convencimiento cuando se enteró del menú del sábado de Carlo Ancelotti: brócoli, salmón y pasta.
A seis días de la cita de Londres contra el Dortmund, Carletto apareció relajado, capoteando los focos y entrando en detalles más personales que tácticos de otra final para él. “La sexta”, le dijeron; pero él puntualizó al instante: “la novena”. Incluyó sus tres como jugador. En total, ha levantado cuatro como técnico y dos como futbolista.
Un repaso de prensa
Vamos a ir colgando los artículos de nuestros compañeros, también los textos de opinión, alrededor de la final de la Champions.
Vinicius, el goleador precoz
Decisivo en los metros finales y jugador que puede desequilibrar cualquier encuentro, Vinicius jugará esta noche su segunda final de Champions. Ya fue titular ante el Liverpool en 2022, siendo el autor del tanto que le dio la Champions al Madrid.
Si Vini lograra marcar ante el Dortmund, se convertiría (con 23 años y 324 días) en el jugador más joven en la historia en marcar en dos finales de la Champions, superando el registro de Lionel Messi (23 años y 338 días en 2011).
Si se atiende también a la Copa de Europa, solo Eusébio (Sporting Portugal y por entonces Sporting Lisboa), consiguió marcar en su segunda final a una edad más temprana, con 21 años y 117 días en 1963.
El once de Ancelotti
El Real Madrid ya ha revelado su once para la final de la Champions.
Portería: Courtois, que regresó hace poco de una grave lesión, saldrá de la partida.
Defensa: Carvajal y Mendy en los laterales para abrigar al eje compuesto por Rüdiger y Nacho. Militao, que llegaba entre algodones, no sale de inicio. Tampoco lo hace Tchouameni, que no ha encontrado su sitio en el partido ni en la zaga ni en el centro del campo, sobre todo porque arrastra molestias físicas.
Medio: Kroos, Camavinga y Valverde actuarán en la sala de máquinas.
Delantera: Rodrygo y Vinicius por las bandas y Bellingham como falso 9.
Una trayectoria inmaculada
Por primera en la historia, el Real Madrid llega a la final de Champions sin perder un partido. Todo comenzó en septiembre. En la fase de grupos se midió con el Sporting de Braga, el Nápoles y el Unión Berlín. Después, ya en octavos, se enfrentó al Leipzig; en cuartos al Manchester City, que le puso muy caro el pase; y en semifinales al Bayern de Múnich.
En las otras 17 finales que el conjunto blanco llegó a la final en esta competición, siempre había perdido al menos un duelo. No así en esta temporada, pues el equipo de Ancelotti no sabe lo que es perder en esta competición. Próxima y última parada: el Borussia Dortmund.
La marea amarilla
Hay pocas aficiones más animosas y leales que la del Borussia Dortmund. Más de 100.000 aficionados amarillos han acudido a Londres para vivir la final de la Liga de Campeones contra el Real Madrid.
La policía Metropolitana de Londres ha desplegado un dispositivo especial de cara al partido que incluye la presencia de más de 2.000 policías.
Cada club ha recibido 25.000 entradas, mientras que las otras 40.000 han ido a parar a la UEFA, que las reparte según sus intereses. Pese a la recomendación policial de no viajar sin entrada, miles de aficionados del Dortmund han llegado a la capital inglesa con la esperanza de conseguir una entrada de última hora. Complicado. Pero lo que sí han podido hacer es disfrutar del ambiente.
Una década prodigiosa
La superioridad del Madrid en Europa es abrumadora en la última década, pues ha logrado cinco Champions de las últimas 10 ediciones. Campeón de la Liga también, el equipo de Ancelotti ha firmado una temporada sensacional por más que no haya tenido grandes estipendios, conforme Florentino con un equipo que tenía carrete, por más que haya jugado sin un delantero centro goleador tras la marcha de Benzema. Bellingham, con pasado en el Dortmund, ocupó el puesto como falso 9, y ha sellado una temporada fabulosa. Se presupone que Mbappé podría asumir el vacío en las próximas semanas.
Ninguno como el Real Madrid
El Madrid, el equipo con más Copas de Europa, busca su coronación número 15 en 18 finales. Unos números de vértigo que expresan su dominio en el continente, pues el segundo equipo que más entorchados tiene es el Milan con siete (8 finales). Les siguen el Liverpool y el Bayern de Múnich (seis de 10 y 11) y el Barcelona (5 de 8). El Borussia Dortmund, por su parte, tratará de conseguir su segundo laurel tras el conquistado en 1997. Hasta 23 clubes diferentes han conseguido el título, pero ninguno se acerca al Madrid.
¡Hola a todos!
Un placer estar con vosotros para poder contaros en directo el encuentro entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund, toda una final de la Champions League.
¡Vamos allá!


