Ayuso y Milei oficializan su entente contra "el daño y la decadencia que causa el socialismo" y "el monstruo de la Justicia social"

A la segunda llegó el encuentro entre Isabel Díaz Ayuso y Javier Milei en la Puerta del Sol, con salida al balcón incluida, donde se ha oficializado la entente de ambos contra "el daño y la decadencia que causa el socialismo". Y lo ha hecho en un ambiente de entendimiento entre la presidenta de la Comunidad de Madrid y el mandatario argentino, con una sola mención a Pedro Sánchez, tras la imposición de la Medalla Internacional de la región, la firma en el libro de honor y una comparecencia conjunta sin preguntas de los 70 medios de comunicación nacionales e internacionales acreditados en el acto.

La primera intervención ha corrido a cargo de la presidenta regional que ha asegurado que es "un auténtico honor" la presencia del dirigente argentino en la capital española porque ambos comparten la intención de situar la "economía social de mercado en el centro" y "la libertad y la vida como los dos bienes más preciados del hombre" frente al "colectivismo empobrecedor" y "las redes clientelares" de las políticas socialistas. "La defensa de la libertad siempre merece la pena por muchas amenazas que reciba y se defiende ejerciéndola. Por eso recibes la medalla de la Comunidad de Madrid", ha indicado la dirigente popular

Por su parte, Milei ha defendido que la unión con Isabel Díaz Ayuso está basada en posicionarse contra el "monstruo de la Justicia social", "el socialismo empobrecedor" y "el populismo violento" que "no duda incluso en asesinar". "Nosotros venimos del futuro a contarles una historia que es deseable evitar. Quiero alertarles sobre los riesgos de este modelo, no es necesario llegar a una situación tan extrema [como la de Argentina], es necesario evitarse todos estos dolores [...] Voy viendo Madrid tan hermoso, no dejen que el socialismo les arruine la vida", ha indicado el presidente argentino.

Precisamente ha sido Milei, en mitad de una crisis diplomática con el Gobierno de la Nación, quien ha hecho la única mención al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señalando que "o no entiende mucho de Economía o le gusta mucho el Estado". "La discrecionalidad siempre juega una mala pasada. Siempre hay filtraciones. Se habla de las porosas manos de los políticos. Quizás no es la del político directamente, sino la del hermano o la de la pareja o lo que fuera, el que quiera entender que entienda", había afirmado previamente sin citar al dirigente socialista.

Ayuso ha confluido también con el presidente argentino en su defensa del "liberalismo" frente a aquellos que "odian por encima de todo la libertad, la libertad de expresión, la cultura libre, al autónomo o la propiedad privada" y "no dudan en tomar decisiones arbitrarias o matar cualquier incentivo con impuestos voraces". "Hágannos caso, venimos del futuro, nos dicen millones de argentinos en las calles de Madrid. Y cubanos, venezolanos y ciudadanos de Europa del Este", ha culminado sin una sola alusión directa al Palacio de La Moncloa.

Javier Milei, que ha sido recibido a su llegada a la Real Casa de Correos en su único acto político por todo el Gobierno regional, es el quinto mandatario en recibir la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid junto a Daniel Noboa, presidente de Ecuador; Juan Guaidó, ex presidente de la Asamblea de Venezuela; Apostolos Tzitzikostas, ex presidente del Comité Europeo de las Regiones, y Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, el único que no ha sido aún recibido en la Puerta del Sol.

En la reunión previa al acto público, Ayuso y Milei se han reunido durante más de media hora en el despacho de la Presidencia de la Comunidad de Madrid donde han estado acompañados por Miguel Ángel García, consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional; Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, y Karina Milei, secretaria general de Presidencia del Ejecutivo argentino y hermana del mandatario latinoamericano