Cómo afectan los cambios de temperatura a tu piel y la rutina de belleza que debes tener en cuenta

Durante la primavera, las temperaturas son inestables a lo largo de la jornada, con altas temperaturas durante el día y frío por las noches. Estos cambios repentinos pueden afectar a tu cutis, por eso te damos las pautas para cuidar tu piel y plantarle cara a los efectos del clima.

Cómo afectan los cambios de temperatura a tu piel

Los expertos de la clínica estética Mira+Cueto han revelado los efectos que pueden provocar en tu piel los cambios de temperatura. "Con los cambios de temperatura, la piel se defiende generando más colágeno, haciéndose más gruesa y, por ende, esta defensa acelerada y automática hace que se disminuya la cantidad de agua contenida en el estrato córneo, la capa más superficial de la piel. Esto da como resultado una barrera cutánea alterada y hace que las líneas de expresión sean más evidentes", apuntan. Cuando hace frío, los expertos afirman que la piel produce menos grasa, de manera que la piel se vuelve más fina y débil. Esto provoca que el cutis se deshidrate y puedan aparecer rojeces.

Cómo afectan las subidas de temperaturas en tu piel

Desde la clínica Mira+Cueto revelan que, con el calor, la piel aumenta la producción de grasa, dando pie a brotes de acné. Asimismo, los expertos de la firma de cosmética Green Cornerss también han hablado de los efectos de las altas temperaturas en la piel corporal. "El aumento de las temperaturas hace que nuestro cuerpo sude mucho más y, por lo tanto, esto va a actuar como un irritante para el mismo", argumentan.

Cómo proteger la piel de los cambios de temperatura

Cómo afectan los cambios de temperatura a tu piel y la rutina de belleza que debes tener en cuenta
Una mujer en invierno.PEXELS

Cerave, la conocida marca de belleza, ha compartido las claves para proteger la piel de los cambios de temperatura. "Para evitar la piel seca por frío, hay que hidratar bien el cuerpo y el rostro con cremas hidratantes. Es más que recomendable que estas cremas dispongan de factor de protección solar y posean un efecto barrera. Al mismo tiempo, será imprescindible el uso de un bálsamo labial hidratante y protector para proteger y aliviar los labios secos", comentan. También recomiendan no ducharse más de una vez al día y hacerlo con agua tibia. En cuanto a la dieta, en invierno aconsejan tomar alimentos ricos en vitamina C y antioxidantes y beber mucha agua.

Cómo afectan los cambios de temperatura a tu piel y la rutina de belleza que debes tener en cuenta
Una mujer en la playa.PEXELS

"En verano o en situaciones de calor, es fundamental disponer de un buen factor de protección solar y aplicar cuidados especiales a tu piel para hidratarla. La hidratación de la cara, el escote, el cuello, las manos, las piernas y los labios es lo más importante, ya que son las zonas del cuerpo que más van a sufrir los rigores del calor o los cambios de temperatura. Además del factor solar, puedes proteger la piel del sol con un pañuelo, un sombrero o unas gafas de sol", añaden.

Rutina de belleza para cada estación del año: lo que debes tener en cuenta

Cómo afectan los cambios de temperatura a tu piel y la rutina de belleza que debes tener en cuenta
Una mujer aplicándose un cosmético.PEXELS

Ahora que ya conoces los efectos que pueden tener los cambios de temperatura en tu piel, es necesario adaptar tu rutina de belleza al clima. Por eso, desde la firma de cosméticos Lullage han explicado qué pautas seguir dependiendo de la estación del año.

  • Verano: Como siempre, la rutina debe comenzar con la limpieza, pero, en verano, opta por limpiadores más ligeros y menos emolientes. La exposición solar y el calor resecan la piel, así que no debe faltar la crema hidratante, así como el protector solar. Por la noche, echa mano de un sérum reparador.
  • Invierno: En esta estación, los cambios entre el frío del exterior y el calor de la calefacción pueden desequilibrar la piel, por lo que debes usar hidratantes y sérums que ayuden a compensar estos desequilibrios, preferiblemente productos con ácido hialurónico y cremas más nutritivas.
  • Otoño: Escoge limpiadores más suaves, que no sean tan agresivos. En esta época necesitarás una hidratación adicional, así que aplica cremas hidratantes más ricas y nutritivas, si puede ser, que contengan propiedades antioxidantes.
  • Primavera: "Se recomienda usar limpiadores más ligeros y refrescantes para adaptarse al clima más cálido", afirman desde Lullage, además de aconsejar el uso de hidratantes fluidas con propiedades matificantes para controlar la producción de grasa y, como siempre, no olvidar la crema solar.