Un español viaja 15 días por Francia y lanza esta clara reflexión tras volver a nuestro país: «Somos más pobres de lo que creía»
Viajar a países distintos al nuestro nos permite, en muchas ocasiones, conocer más a fondo otras culturas y tipos de vida distintos al nuestro. Estas diferencias no son notables solo en lugares radicalmente distintos a nuestro hogar, sino también en algunos de los puntos vecinos, donde podemos encontrarnos con situaciones a las que no estamos acostumbrados.
No obstante, a veces las comparaciones son odiosas y, tras varios días de viaje, podemos encontrarnos con la más cruda realidad al regreso a nuestra tierra. Así le ha sucedido a Víctor Gómez, conocido en redes sociales como @machbel, que ha pasado 15 días visitando Francia. A su vuelta a España, el hombre ha lanzado una reflexión al ver las grandes diferencias entre nuestro país y el territorio galo.
«España es un país mucho más pobre de lo que creía», ha comenzado admitiendo ante sus seguidores, explicando que había llegado a esta conclusión tras pasar dos semanas fuera de casa.
Viaja 15 días por Francia y vuelve impactado con las diferencias con la calidad de vida en España
Según ha contado, su impresión fue la misma que cuando visitó Rumanía por primera vez, algo que contrastó mucho con lo que había visto durante su visita en el país galo. «Nada más entrar ayer fue como llegar a Rumanía», ha asegurado el español, recordando que había entrado por el País Vasco y no por otras comunidades «mucho más pobres».
«Carreteras viejas, coches con diez años más de antigüedad de lo que había visto en Francia, gasolina al mismo precio, casas de pisos, bloques de gente hacinada al lado de la autopista soportando esos ruidos, y así todo el trayecto», ha enumerado.
Para Víctor, todo ello demuestra que «la calidad de vida» de nuestro país es ahora «muy inferior a Francia»: «No estoy hablando de Suiza ni de países del primer mundo de verdad», ha recordado.
Así, ha hecho referencia al precio de los supermercados, la gasolina o incluso la vivienda, que dice estar «más barata en Francia que España»: «Ciudades como Ruan, Nantes o Burdeos están a precios similares a los de España y eso sí, los salarios son más altos».
Esta calidad de vida, mejor que la de nuestro país, se nota en muchos aspectos como los restaurantes, las ciudades o incluso las empresas. «Se fabrican cosas en zonas tan rurales como la Bretaña francesa, las ves y dices 'esto parece casi una estación de la NASA'. Está muchísimo más cuidado que España», ha asegurado el español en esta reflexión.
@machbel Mi impresión al volver a España después de dos semanas en #francia ♬ original sound - Víctor Gómez
Culpa al turismo del empobrecimiento de los ciudadanos en España
A la hora de buscar respuestas a este descenso en la calidad de vida de España, Víctor Gómez ha mencionado el foco en el turismo como principal problema: «Está ocurriendo como en la Tailandia o en la Riviera Maya de México. Se está empobreciendo a la población local a costa de que unos turistas vivan muy bien pagando precios inferiores a los de su país».
El creador de contenido de viajes cree que «es el modelo de país que se está potenciando en España», donde no hay cabida para grandes empresas, tecnología o incluso mercados grandes. «Solo servir a la gente de forma barata con unos servicios buenos y con unos precios mucho más baratos que en esos países de origen», ha lamentado el español, evidenciando que esto no sucede en países vecinos como Francia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete