Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Un ataque israelí en Damasco mata a al menos cuatro miembros de la Guardia Revolucionaria iraní
Видео по теме


Efectivos de emergencias y ciudadanos se congregan ante el edificio en Damasco destruido en un ataque aéreo este sábado. / LOUAI BESHARA / AFP
Qué ha pasado en las últimas horas
Estas son las noticias más relevantes sobre la ofensiva militar de Israel en Gaza y la escalada en Oriente Próximo a las 12.00 de este sábado 20 de enero:
- Un ataque aéreo israelí mata en Damasco a al menos cuatro miembros de la Guardia Revolucionaria iraní. Al menos cuatro altos cargos de la Guardia Revolucionaria de Irán han muerto este sábado en el ataque aéreo, del que varias fuentes responsabilizan a Israel, lanzado contra un edificio residencial en Damasco, según ha confirmado a la televisión iraní Press TV el organismo, considerado el ejército ideológico del régimen de Teherán. La ONG Observatorio Sirio de los Derechos Humanos cifra en cinco los muertos en el ataque contra un edificio “que albergaba una reunión de líderes cercanos a Irán” y que ha quedado totalmente destruido. Israel no ha comentado el incidente.
- El Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a 24.927 los muertos en la ofensiva israelí. El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, ha informado de que 165 palestinos han muerto en las últimas 24 horas en ataques israelíes sobre la Franja, con lo que el balance total de fallecidos desde que comenzó la guerra el 7 de octubre se eleva ya a 24.927, la mayoría mujeres y niños. Además, las autoridades gazatíes contabilizan 62.388 heridos, 280 más que en el anterior balance, publicado el viernes.
- Familias de rehenes acampan frente al domicilio de Netanyahu para exigir la liberación. Decenas de familias de rehenes israelíes en manos de Hamás y otras milicias palestinas se han pasado la noche acampadas en Cesarea frente al domicilio del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para exigirle que pacte inmediatamente un acuerdo para el retorno de sus seres queridos después de más de 100 días de secuestro. Se calcula que aún están en manos de las milicias de Hamás alrededor de un centenar de rehenes, secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre.
- Gaza cumple una semana con las telecomunicaciones cortadas, el ‘apagón' más largo desde el inicio de la guerra. La franja de Gaza cumplió el viernes siete días consecutivos sin servicios de internet y otras telecomunicaciones, y aunque ya es la séptima vez que este tipo de apagón se produce, este es el más prolongado, según señala el informe de este sábado de Naciones Unidas sobre el conflicto entre Hamás e Israel.
- EE UU asegura haber destruido otros tres nuevos misiles hutíes. El Comando Central de EE UU, que se ocupa de las operaciones militares estadounidenses en Oriente Próximo, ha anunciado este viernes que ha atacado y destruido tres misiles antibuque de los rebeldes hutíes en Yemen.
- Biden afirma que “no es imposible” que Netanyahu acepte un Estado palestino. El presidente de EE UU, Joe Biden, ha comentado este viernes sobre la conversación telefónica que tuvo con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que volvió a insistir en el apoyo estadounidense a una solución de dos Estados en la región, algo a lo que el Gobierno israelí se opone. Preguntado acerca de si un Estado palestino sería “imposible” mientras el actual primer ministro israelí estuviera en el cargo, Biden ha respondido: “no, no lo es”.
Al menos cuatro miembros de la Guardia Revolucionaria han muerto en Damasco, según medios iraníes
Al menos cuatro altos cargos de la Guardia Revolucionaria de Irán han muerto este sábado en el ataque aéreo lanzado contra un edificio residencial en Damasco, según ha confirmado a la televisión iraní Press TV el organismo, considerado el ejército ideológico del régimen de Teherán. La ONG Observatorio Sirio de los Derechos Humanos cifra en cinco los muertos en el ataque.
Por su parte, la ONG Observatorio Sirio de los Derechos Humanos cifra en cinco los fallecidos en el ataque, según un “balance inicial”. “El ataque resultó en la completa destrucción del edificio, que albergaba una reunión de líderes cercanos a Irán”, afirma la ONG en un comunicado, en el que añade que el barrio de Mezzeh “es conocido como un vecindario de seguridad e incluye líderes de la Guardia Revolucionaria de Irán y líderes palestinos cercanos a Irán”.

Residentes de Damasco se concentran en las inmediaciones del lugar del ataque este sábado. / FIRAS MAKDESI / REUTERS
Ampliación | Un ataque israelí en Damasco mata a un miembro de la Guardia Revolucionaria iraní
El ataque que se ha producido este sábado en Damasco, del que Siria acusa a Israel, ha matado al menos a un miembro de la Guardia Revolucionaria iraní, el ejército ideológico y brazo armado del régimen de los ayatolás. La agencia oficial siria SANA se ha limitado a informar de “un ataque contra un edificio residencial en el barrio de Mezzeh, en Damasco, como resultado de una agresión israelí”. La ONG Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, eleva a cinco los muertos en el ataque, añadiendo que ha destruido por completo un edificio de cuatro plantas. Israel no se ha pronunciado sobre el ataque.
La ONG, con sede en el Reino Unido y que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, indicó que en el edificio había “una reunión de líderes cercanos a Irán”. El grupo palestino Yihad Islámica se ha apresurado a negar que hubiese representantes suyos en el lugar del ataque, aunque el Observatorio especula con que el encuentro contase con representantes de Yihad, de la Guardia Revolucionaria iraní o del grupo libanés Hezbolá, todos ellos parte de una alianza proiraní que busca la destrucción de Israel.
Por su parte, Reuters cita a una fuente de una alianza de grupos cercana al Gobierno sirio que afirma que el edificio era usado por asesores iraníes del régimen del presidente sirio, Bachar el Asad, y que ha quedado completamente destruido.
Por otro lado, el director del Hospital Al Mowasah de Damasco, Isam al Amin, ha confirmado al diario oficialista sirio Al Watan que al menos una persona murió y tres resultaron heridas, entre ellas una mujer, sin dar más detalles.
Mezzeh es un barrio ubicado en el oeste de Damasco y uno de los más acomodados de la capital siria, donde se sitúan varias embajadas y casas de familias adineradas. Asimismo, es conocido como un distrito fortificado, donde suelen residir y visitar líderes de la milicia de la Guardia Revolucionaria iraní y palestinos cercanos a Irán.
En diciembre, Israel mató a dos miembros de la Guardia Revolucionaria en un ataque y en la víspera de Navidad, otro bombardeo acabó con la vida del general Razi Musavi, alto cargo de este organismo iraní y encargado de gestionar la cooperación militar entre los dos países.
El Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a 24.927 los muertos en la ofensiva israelí
El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, ha informado de que 165 palestinos han muerto en las últimas 24 horas en ataques israelíes sobre la Franja, con lo que el balance total de fallecidos desde que comenzó la guerra el 7 de octubre se eleva ya a 24.927, la mayoría mujeres y niños. Además, las autoridades gazatíes contabilizan 62.388 heridos, 280 más que en el anterior balance, publicado el viernes.
Las cifras se refieren a las víctimas que han llegado a los hospitales de la zona en las últimas horas, pero las autoridades estiman que hay muchas personas bajo los escombros. De hecho, elevan a unos 8.000 los palestinos que están atrapados entre las ruinas de los edificios derribados por los ataques del ejército israelí.
La ONU da validez a las cifras ofrecidas por el Ministerio de Sanidad de Gaza, pese a que está controlado por Hamás, considerada por la UE y EE UU una organización terrorista. (Reuters)

Varios familiares de rehenes, apostados frente a la residencia de Netanyahu en Cesarea, este sábado. / ALEXANDRE MENEGHINI / REUTERS
Familias de rehenes acampan frente al domicilio de Netanyahu para exigir la liberación
Decenas de familias de rehenes israelíes en manos de Hamás y otras milicias palestinas se han pasado la noche acampadas en Cesarea frente al domicilio del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para exigirle que pacte inmediatamente un acuerdo para el retorno de sus seres queridos después de más de 100 días de secuestro. Se calcula que aún están en manos de las milicias de Hamás alrededor de un centenar de rehenes, secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre.
“Los días de gracia en los que arrastrabas los pies se han acabado”, ha hecho saber el Foro de las Familias de los Rehenes en un comunicado publicado durante la acampada. “Hemos estado suplicando desde hace 105 días. Ahora es el momento de exigirlo: hay que detener las ejecuciones de los rehenes, hay que demostrar liderazgo y hace falta una decisión valiente para avanzar en un plan que sabemos que está sobre la mesa”, han añadido en declaraciones recogidas por el Jerusalem Post.
Las familias exigen en particular la celebración de una conferencia internacional entre Israel y tres de sus principales aliados y mediadores con Hamás como son Estados Unidos, Qatar y Egipto “para alcanzar un entendimiento sobre la forma de que los rehenes regresen a casa”.
Un miembro de la Guardia Revolucionaria iraní, víctima del ataque israelí en Damasco, según Reuters
El ataque israelí en Damasco ha matado a un miembro de la Guardia Revolucionaria iraní y ha herido a varios, según ha informado a la agencia Reuters citando a una fuente de la Alianza pro-Siria. De acuerdo con dicha fuente, el edificio bombardeado, de varias plantas, era utilizado por asesores iraníes que apoyan al Gobierno sirio y ha quedado totalmente destruido.
Israel ya ha atacado otras veces objetivos en Siria o su capital desde que se desencadenó la actual guerra con los ataques de Hamás del 7 de octubre. El pasado 24 de diciembre, de hecho, asesinó con uno de esos ataques aéreos en Damasco al general Razi Mousavi, alto cargo de la Guardia Revolucionaria que se encargaba de coordinar la cooperación militar entre Irán y Siria. (Reuters)
Siria informa de un ataque “probablemente israelí” en un edificio residencial de Damasco
La agencia Reuters acaba de informar, en una breve nota, de que un medio de comunicación estatal sirio ha anunciado que se ha producido un ataque, “probablemente israelí”, en un edificio residencial de Damasco, la capital de Siria. No especifica si se han producido víctimas.
Según informa la agencia española Europa Press, ha sido la agencia oficial de noticias siria, SANA, la que ha informado del incidente, que se ha producido en el barrio de Mezzeh, al suroeste de Damasco. Se trata de un barrio, afirma EFE, de los más acomodados de Damasco, donde se sitúan varias embajadas y las residencias de familias adineradas.
El ejército israelí no se ha pronunciado de momento sobre el asunto.
Reuters añade que otros medios sirios han informado de varias explosiones en distintos puntos de la capital siria.