La Catedral de Sevilla se suma a la subida de sus tarifas para el 2025

El incremento de precios afecta a todas las modalidades de entradas, quedando las reducidas a 7 euros (personas con un grado de discapacidad entre el 33 y 65%, estudiantes, mayores de 65 y adultos de familia numerosa) y visitas singulares a 21 euros. La compra de audioguía online es la única que no queda equiparada, ya que el euro de gestión por Internet lo deja en 6 euros y el precio en taquilla es de 5 euros. La subida de precios no afecta a la gratuidad de acceso que gozan los nacidos y residentes en la capital hispalense. Tampoco a los menores de 13 años, personas con un grado de discapacidad superior al 65% y los desempleados españoles.

En el caso del Real Alcázar, esta subida se realiza con el fin de incentivar el uso de la venta anticipada, que era más barata que la taquilla y que ahora quedan en 15,50 euros. Algo que no sucede en la Catedral, que ya gozaba de equidad de precios en ambas modalidades de venta.

Récord de visitantes

Los dos grandes monumentos de la capital hispalense han cerrado el año superando sus máximos históricos en número de visitantes: más de 2,3 millones de personas. De esta forma ambos han conseguido volver a situarse, incluso superar, las cifras previas a las pandemia.

Suponiendo que este 2025 sólo visiten la Catedral el mismo número de personas que lo hicieron el pasado año, la subida de precios supondría 2,3 millones de euros más de ganancias. El euro de diferencia en el Alcázar no supondrá tal incremento de ganancias, ya que sólo afecta a las entradas vendidas en taquilla. El pasado octubre, cuando esta medida se aprobaba en la sesión ordinaria del Consejo Rector del Patronato del Real Alcázar y de la Casa Consistorial, Juan Bueno declaró que esta subida solo afecta al 9% de los visitantes al palacio. Por tanto el euro de más generaría 210.000 euros de beneficios.

El Real Alcázar y la Catedral se encuentran dentro del ranking de los grandes monumentos por visitantes. También 2,3 millones de visitas recibieron el Chichen Itzá y el Cristo Redentor. Comparándolos con la Estatua de la Libertad, les diferencia 1,5 millones de visitantes.