El PP dice que María Jesús Montero «prefiere la Diada al Día de Andalucía»

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario general del Partido Popular de Andalucía, Antonio Repullo, ha calificado de «contradicción insalvable» el hecho de que quien orquesta «nuestro expolio» pretenda representar a la región, en una crítica directa a la secretaria general del PSOE andaluz y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. «No se puede ser el artífice del cupo separatista y pretender ser la candidata en nuestra tierra. Es incompatible«, ha explicado en una rueda de prensa celebrada este viernes en Sevilla tras una reunión de trabajo con parte de la Dirección del Partido Popular de Sevilla.

En este punto, ha criticado que la «Montero independentista» maneja unos recursos públicos que «están más cerca de los Pirineos que de Sierra Morena». Es la consecuencia del sanchismo, «que todo lo pervierte» y hace que, a diferencia de cuando era consejera andaluza y pedía una mejor financiación para su tierra, «ahora que tiene posibilidad de hacerlo prefiere hacer concesiones al separatismo, romper la solidaridad entre territorios y castigar a Andalucía»

Repullo asegura que Montero «es más de reírle las gracias a Puigdemont y Junqueras que de sentarse a dialogar con el Gobierno de la Junta de Andalucía». Que «prefiere la Diada a celebrar el Día de Andalucía«.

A este respecto, el secretario general de los populares advierte que «Andalucía no olvida ni lo que hizo ni lo que está haciendo«, máxime tras la decisión de Sánchez de nombrarla presidenta de la comisión anticorrupción con la que pretenden dar ilusión de control y depuración del escándalo de Ábalos y Cerdán pese a su corrupción sistémica.

«¿Quién mejor para liderar la lucha contra la corrupción que alguien que fue consejera durante el mayor escándalo de corrupción de Andalucía? ¿Quién mejor que la mujer que puso la mano en el fuego por cada uno de sus compañeros que han ido desfilando por delante del banquillo?», se ha preguntado.

La hemeroteca

«La hemeroteca es implacable», ha añadido Repullo. En 2016, la propia Montero, entonces consejera andaluza, era tajante al asegurar que «no cabían negociaciones bilaterales para discutir un modelo de financiación, porque todos bebemos de la misma fuente y comemos de la misma tarta». «Por qué ahora que puede, no atiende a esta necesidad de Andalucía, que está a la cola de la financiación con respecto a otras comunidades«.

En 2018 defendía que era el Gobierno español quien debía «liderar» el debate sobre financiación y en 2023 negó rotundamente que hubiera negociaciones bilaterales con Cataluña. «Mentira tras mentira, contradicción tras contradicción. ¿Quién cree ya a Montero?», ha cuestionado.

Según el popular, con ese nuevo propósito y con la negociación de la financiación insolidaria que tanto perjudica a Andalucía evidencia que «ni está ni se le espera para atender a la infrafinanciación que padecemos en Andalucía».

Repullo ha afeado igualmente que «el Gobierno de Sánchez no reconozca la singularidad de Andalucía como Frontera Sur y sí lo considere de facto para País Vasco y Cataluña, dotándoles de los recursos que niega a Andalucía«.

Entre otras cuestiones porque este enésimo agravio se traduce en una la falta de recursos para «atender a esos niños y niñas en situación de gran vulnerabilidad. Cada plaza que se abre, cada tutor que se asigna o cada contrato de intérprete y psicólogo que se firma requiere una dotación fija. Moncloa nos obliga a duplicar nuestra capacidad de respuesta, sin la financiación adecuada«.

Es una muestra más del «caos nacional» y de cómo, pese a todo, «Andalucía se ha convertido en el gran estabilizador de España, en un punto de equilibrio. En una isla de tranquilidad en un país convulso. Una tierra que demuestra que se puede gobernar sin ruido, sin crispación. Por la gente. Y no contra ella«.

Gobierno serio

El secretario general ha incidido en que «los números no mienten, y hablan en favor de Andalucía bajo la gestión de Juanma Moreno. Mientras el PSOE de Montero lleva dos años sin presupuestos y acumula 97 subidas de impuestos, nosotros hemos aprobado los presupuestos más sociales de la historia de Andalucía, y hemos bajado los impuestos seis veces desde 2019».

Repullo ha recordado los récords históricos en bajadas del desempleo en la comunidad, con la tasa más baja en 17 años, los «3,4 millones de afiliados a la Seguridad Social», «un crecimiento del PIB por encima de la media nacional» y «más autónomos que Madrid» como ejemplos de «la gestión eficaz y la moderación frente al bloqueo y la polarización del sanchismo».

«Mientras Sánchez sigue sometido al chantaje independentista y Montero negocia privilegios para Cataluña, Andalucía crece, crea empleo y genera confianza. Somos el ejemplo de lo que España puede ser con un gobierno serio, transparente y comprometido con el interés general«, ha concluido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete