Feijóo confía en que las instituciones europeas paren los “despropósitos” de la ley de amnistía

La ley de amnistía avanza y al Partido Popular se le acaban los recursos, de ahí que hayan decidido intensificar su lucha en la UE contra la medida de gracia a los encausados del procés que han pactado PSOE, Junts y ERC. Este jueves, en el congreso de los populares europeos en Bucarest para entronizar a su candidata a presidir la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado contra el Gobierno de Pedro Sánchez por el caso Koldo, en el que la Audiencia Nacional investiga el supuesto cobro de comisiones ilegales en la compra de mascarillas en lo peor de la pandemia, y por su acuerdo de amnistía con los independentistas catalanes de Junts, y ha vuelto a pedir que Europa y su familia política le sostengan para luchar contra la medida. “Una mayoría creciente de españoles ven en el PP y en las instituciones europeas la garantía para parar estos despropósitos, hoy no podemos defraudarles”, ha dicho Feijóo.

El presidente de los populares europeos, el alemán Manfred Weber, ha recogido el guante y ha acusado al jefe del Ejecutivo español de dejarse manejar por los independentistas y por el expresident catalán Carles Puigdemont, hoy eurodiputado y uno de los beneficiarios potenciales de la ley de amnistía. “Sánchez ha quedado reducido a una marioneta de Puigdemont”, ha clamado Weber, que ya tuvo un enganchón con el presidente español en diciembre, cuando Sánchez acusó al líder del PPE de amparar los pactos del PP con Vox y le preguntó si estaría de acuerdo con que en Berlín volvieran a ponerse los nombres de líderes del Tercer Reich en calles y plazas, como ha querido hacer Vox en España.

“Hoy, un Gobierno europeo va a dejar impunes delitos gravísimos contra el corazón de la Unión Europea. Un Gobierno cada día más acorralado y más fácil de extorsionar por quienes ponen como precio el Estado de derecho, eso es la amnistía que el Gobierno de España está pactando en este momento con los secesionistas”, ha dicho Feijóo en español en su intervención en el plenario del congreso en Bucarest. “Todos los integrantes de la delegación española nos sentimos reconfortados al sabernos al abrigo de una Europa que no puede permitir que fructifiquen los ataques al Estado de derecho y a la independencia del Poder Judicial y que un primer ministro europeo consiga su puesto en la impunidad judicial”, ha añadido el presidente del PP.

Los populares van a dar la batalla en la UE contra la amnistía, pero la Comisión Europea ―que ya ha dicho que analizará la medida tras las peticiones recibidas― solo se pronunciará cuando esté completa con las enmiendas que se aprueben y para velar que no contraviene los tratados europeos. El PP confía, como apuntó ayer el dirigente popular Esteban González Pons en Bucarest, en que el Tribunal de Justicia de la UE tumbe la medida, pero para eso hace falta un recurso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ya el miércoles González Pons y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pidieron ayuda por la ley de amnistía y reclamaron mano dura con el Gobierno español. “Pido al Grupo Popular Europeo que no haya compadreo con Pedro Sánchez, que ha vinculado al presidente del grupo [popular] con los nazis”, lanzó la presidenta madrileña ante cientos de delegados y ante Von der Leyen, la jefa del Ejecutivo comunitario que quiere repetir mandato y que tiene buena sintonía con Sánchez. “No se le puede blanquear nunca más”, añadió Díaz Ayuso.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_