Jordi Turull (Junts) afirma que Pedro Sánchez y Carles Puigdemont se reunirán para abordar la negociación
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha afirmado este jueves que el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, mantendrá una reunión “como debe ser” con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sin la presencia del mediador.“Nos hemos emplazado a encontrar la fecha y el lugar para que se vean. Lo importante es que se encuentren y hablen, en un encuentro como debe ser, sin fotografías ni logos de partido”, ha asegurado en declaraciones a La 2 y Ràdio 4. La reunión, para la que aun no hay fecha fijada, será en formato presencial, han confirmado fuentes de Junts.
El encuentro entre el presidente del Gobierno y el exmandatario catalán se enmarca en los contactos que mantienen el PSOE y Junts per Catalunya, como consecuencia del pacto para facilitar la investidura de Pedro Sánchez. Puigdemont ha advertido que el apoyo al PSOE en el Congreso de los Diputados de los siete diputados que tiene Junts tiene que ir condicionado a una serie de concesiones. Hace dos semanas, Puigdemont y Turull se reunieron en Ginebra (Suiza) con el número 3 del PSOE, Santos Cerdán, para consensuar el nombre del verificador internacional que, sobre el papel, debe supervisar como evolucionan los acuerdos entre Junts y los socialistas.
Sánchez y Puigdemont coincidieron ayer en Estrasburgo en el pleno de la Eurocámara para hacer balance de la presidencia española de la Unión Europea, aunque no mantuvieron ningún encuentro como tal por cuestiones de agenda, ha explicado el dirigente de Junts. “Esto no va de fotografías, va de resolver un conflicto político”, ha precisado Turull este jueves. La de este miércoles en Estrasburgo era la primera vez que ambos coincidían en el mismo espacio físico, no solo desde que han pactado la investidura, sino desde el estallido del procés. Según ha dicho Turull, ahora se trata “de normalizar una relación y una negociación entre dos presidentes que, desde 2017, fruto de la represión,no ha sido posible”.
Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal