Muere Frank Stella, prodigio del arte estadounidense
El pintor estadounidense Frank Stella, quien se convirtió en una figura prominente del arte de la posguerra de su país, especialmente con sus primeras obras minimalistas, ha muerto este sábado a los 87 años.
Stella ha muerto en su casa de Manhattan a causa de un linfoma, informa The New York Times.
El pintor nacido en Malden, Massachusetts, empezó su carrera haciendo pinturas sobrias, algunas con poco color y sin pretensiones de brindar un estímulo visual, lo que contrastaba con el expresionismo abstracto de la época.
Sus primeros trabajos incluyeron una serie de pinturas con la técnica pinstriping (obras de gran formato con líneas negras finas sobre lienzos blancos) que causaron furor en el mundo del arte estadounidense.
Antes de cumplir los 25 años ya era reconocido como uno de los grandes artistas estadounidenses, y continuó su carrera durante seis décadas.
Pese a la insistencia de los críticos, Frank Stella se negó a interpretar su obra con una célebre frase: "Lo que ves es lo que ves". Stella exploró luego el color y la forma, y ocasionalmente pintó figuras irregulares con motivos geométricos.
En las décadas de 1970 y 1980, recurrió cada vez más a obras tridimensionales en las que incorporó aluminio y fibra de vidrio, antes de realizar esculturas monumentales para espacios públicos.
El Museo de Arte Moderno de Nueva York ofreció retrospectivas de su obra en 1970 y de nuevo, en 1987.