Lotería del Niño 2024: Cómo comprar un décimo online de forma segura>
Pese a que la más popular y esperada es la del 22 de diciembre, de la que ya se conocen todos los números premiados y los afortunados pueden disfrutar de tener unos cuantos euros más en su cuenta, la Lotería del Niño se convierte en la segunda oportunidad para todos aquellos que no consiguieron ningún euro.
Es popular el dicho de que la Lotería del Niño cae más repartida, y esta afirmación es correcta, aunque los premios más grandes se repartieron con la Lotería de Navidad. Aún así, hay más posibilidades de que te caiga algo de dinero en este sorteo de la Lotería del Niño 2024.
Por el momento queda tiempo para hacerse con todos los décimos que deseemos, escoger los números que más nos gusten o nos llamen la atención, compartir algunos décimos o llevar algunas participaciones. Esto es lo que suelen hacer la mayoría de personas para tener varios décimos y, por tanto, más números diferentes para tener alguna posibilidad más de conseguir alguno de los premios que reparte este juego de azar.
Como ocurre con la Lotería de Navidad, cada décimo tiene un precio de 20 euros pero, si eres de los que compra sus boletos por internet, puede que te hayas encontrado con alguna oferta o promoción con la que comprar décimos más baratos, ¿es esto real y fiable? Te hablamos de estos y otros riesgos a evitar cuando compres lotería online.
Cómo comprar Lotería del Niño online de forma segura
En primer lugar, no existen los décimos que cuesten menos de 20 euros, por lo que si ves alguno rebajado o 'en oferta', huye. Una vez sabido esto, lo siguiente que se recomienda es comprar el décimo a través de la web oficial de Lotería y Apuestas del Estado, siguiendo los pasos que se van facilitando en dicha página.
Otro detalle importante es que la web a la que se acceda para comprar cumpla con el protocolo de seguridad https://, asegurándote de que aparece esa última 's'. También conviene que la web que utilices cuente con algún lugar físico como respaldo, como una administración, o que, al menos, cuente con datos de contacto reales como un número de teléfono, una dirección o un correo electrónico válido.
Una vez hemos comprobado que la web es fiable y procedemos a la compra, debemos conservar el resguardo que se da en la web una vez se ha efectuado el pago, algo que suele llegar a tu mail proporcionado. Una recomendación útil es que vayas haciendo capturas de pantalla de los diferentes pasos de compra, así como de este resguardo, que será la prueba de tu adquisición si se diera algún problema.