Estos son los plásticos que nunca se deben tirar al contenedor amarillo
Aunque creamos que estamos haciendo lo correcto, hay algunos productos de plástico que no deben tirarse al mismo lugar que otros
El informe elaborado por la consultora británica Eunomia a petición de Zero Waste Europe y la Alianza Residuo Cero ha analizado las cifras de Ecoembes. Tras siete meses de investigación y el uso de 40 fuentes distintas, concluyen que la cifra que aporta la sociedad «es falsa», ha dicho Chris Sherrington, de Eunomia. No tiene en cuenta, por ejemplo, las botellas que entran en el mercado sin que las empresas lo reporten, para pagar menos tasas. Según cálculo ministeriales, supone un 15% adicional de botellas en el mercado español.
«España debe declarar el incumplimiento este año«, ha dicho Miquel Roset, representante de la plataforma, y quien ha abogado porque las tiendas y los supermercados implanten el llamado Sistema de Depósito y Retorno para latas, botellas y bricks, la práctica de 'devolver el casco', con 10 céntimos de coste por cada envase. Según la Ley de Residuos, una vez se declare el incumplimiento del objetivo del 70%, el sistema debería estar operativo en un plazo de dos años.
La conclusión del informe, que ahora será enviado al ministerio, apunta a que no hay ningún indicador que permita esperar que España pueda mejorar significativamente este resultado del 36% en 2022 y 2023 para llegar al objetivo del 70% para 2023, marcado por la Ley de Residuos, y del 77% para 2025, al que obliga la UE.
Por su parte, fuentes ministeriales apuntaron recientemente en un encuentro con periodistas que todavía se encuentran inmersos en la comprobación de los datos nacionales, recopilando información de diferentes fuentes y unificando criterios. Hasta ahora, la cifras de recogida de botellas de plásticos no se había obtenido específicamente, ya que se estudiaba la recogida de residuos plásticos en general.
«Que podamos devolver las botellas, latas y bricks en los supermercados permitirá que podamos volver a comprar en envase reutilizable en los comercios y conseguirá el reciclado de alta calidad de como mínimo el 90% de los 55 millones de los envases de un solo uso que se comercializan en España, diariamente», ha dicho Roset.
«Ecoembes miente. Ha sido espectacular ver donde están las trampas, ver esta caja negra», ha dicho Julio Barea, responsable de campañas de Greenpeace.