Junts acusa al PSOE de "trilerismo político" por su pacto de 'financiación imposible': "No puede ser singular para todos"

"Trilerismo político". Con estas dos palabras ha definido Junts el pacto de financiación imposible tejido por el PSOE para contentar a los barones críticos y a ERC. "No puede ser singular para todos", ha cargado el secretario general de la formación, Jordi Turull, coincidiendo con el convulso congreso que los socialistas celebran este fin de semana en Sevilla.

"No se puede ser bilateral y multilateral a la vez, no puede ser singular para uno y para todos", ha denunciado Turull dejando clara la oposición fontal de Junts.

Así se ha referido al documento consensuado del PSOE que establece que el nuevo modelo de financiación se aprobará "de manera multilateral" en el Consejo de Política Fiscal y Financiera "sin perjuicio" de la "relación bilateral" con cada comunidad y orientado hacia un modelo federal.

"Esto que ha aprobado el PSOE no hace falta ni que nos lo planteen", ha advertido el dirigente de Junts. Un aviso a tener en cuenta, que reafirma la posición del partido de Carles Puigdemont en contra de sumarse a la financiación singular atada por ERC y el PSC de Illa al considerar que es insuficiente para Cataluña. "Nosotros negociaremos. Lo que no vamos a hacer son actos de sumisión y de vasallaje como hace el presidente Illa respecto al PSOE", ha añadido.

De hecho, Turull también se ha mostrado muy crítico con el papel del presidente de la Generalitat en el cónclave socialista, que ha definido como "un nuevo episodio de servilismo hacia la Moncloa". "Illa, en vez de reivindicar un acuerdo político (sobre el concierto económico) y las demandas de Cataluña lo que ha hecho es agradar al PSOE y a Pedro Sánchez.

Sobre el cupo catalán, la propuesta de Ferraz antes del congreso era esta: "Reformaremos el Sistema de Financiación Autonómica garantizando mayores recursos para todas las Comunidades Autónomas, reforzando los servicios públicos y compatibilizando solidaridad a igual esfuerzo tributario con el reconocimiento de las singularidades. El nuevo sistema resultará en un reparto más justo de la financiación, cerrará el camino al dumping fiscal e incluirá la creación de un auténtico Fondo Autonómico para la reindustrialización y la convergencia de las rentas entre CCAA".

Sin embargo, para aplacar a los barones más críticos y seguir teniendo un as bajo la manga con ERC, los socialistas han acabado apostando por un redactado que incluye bilateralidad y multilateralidad en un mismo párrafo: "La reforma del Sistema de Financiación Autonómica deberá garantizar mayores recursos para todas las Comunidades Autónomas, reforzando los servicios públicos y reconociendo las singularidades y las diferentes variables determinantes en su coste, de manera que garantice la igualdad de derechos en el acceso a los servicios públicos independientemente del territorio en el que se viva. Dicho modelo será aprobado de manera multilateral en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, sin perjuicio de la relación bilateral del Estado con cada comunidad en función de lo recogido en los diferentes estatutos. Dicho sistema debe dirigirse hacia un modelo de financiación federal".