La Fiscalía de Venezuela solicita una orden de captura contra Javier Milei y el Gobierno responde: "En Argentina impera la división de poderes"

Argentina respondió con contundencia a Venezuela tras conocer la orden de captura internacional emitida por Caracas contra el presidente Javier Milei y dos altos cargos del gobierno.

"La República Argentina repudia las ordenes de aprehensión dictadas por el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela contra el Sr. Presidente de la Nación, Javier Milei, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y la Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, a raíz del incidente del avión de la empresa Emtrasur", señaló la Cancillería argentina en un comunicado conocido en la noche de este miércoles.

"El mencionado caso fue resuelto por el Poder Judicial, poder independiente sobre el cual el Ejecutivo no puede ni debe tener injerencia alguna, en aplicación de un acuerdo internacional", añadió el Ministerio a cargo de la canciller Diana Mondino.

"El Gobierno argentino recuerda al régimen venezolano que en la República Argentina impera la división de poderes y la independencia de los jueces, algo que lamentablemente no ocurre en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro", concluyó el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Todos los representantes diplomáticos argentinos fueron expulsados de Caracas en agosto y la embajada, asediada por oficiales bolivarianos y en la que se refugian seis colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, está hoy bajo el control de la embajada de Brasil.

El avión de Emtrasur mencionado en el comunicado de la Cancillería argentina es una aeronave venezolano-iraní que quedó retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, durante el gobierno del peronista Alberto Fernández, en junio de 2022. El avión fue entregado en febrero pasado a Estados Unidos, que había pedido su decomiso.