Feijóo carga contra Sánchez por no detallar cómo subirá el gasto en defensa: «Nos dirigimos hacia un barranco de autocracia»

Feijóo ha defendido que el PP «no va a ser cómplice» de lo que ha tachado como «anomalía permanente en la que vivimos» por no llevar este asunto al Congreso, ya que supondrá «miles de millones». De no elevar al Parlamento ese requerido incremento del gasto en defensa, «nos dirigimos hacia un barranco de autocracia que espero y deseo no se consolide y cristalice», ha advertido el dirigente popular, para insistir en considerar como «una necesidad» el «saber» el coste, cómo se pagar y los compromisos»

«Esto trasciende» a Sánchez y al Gobierno actual, ha recalcado, para incidir en que ese gasto en defensa no sería puntual, sino que afectaría a futuro de forma «permanente», por lo que «es evidente que los enjuagues presupuestarios son fraudes de ley». Así, ha rechazado su apoyo ni la posibilidad de que salga adelante 'rascando' partidas de los ministerios o de compensación.

Feijóo se ha pronunciado así tras visitar en la localidad vallisoletana de Serrada una quesería y una bodega. Enclave en el que ha aprovechado para posicionarse en contra de los aranceles a los productos de fuera anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El dirigente popular, que ha abogado por el «libre comercio» como «señal de prosperidad, paz y concordia», ha incidido en que esas tasas a mayores a la exportación son un «error político, económico y geoestratégico». Así, además de pedir «recíprocamente respeto» a la administración norteamericana, ha advertido de que los «insultos no son la solución». Así, ha abogado por «actuar con diplomacia, inteligencia y diálogo». «No vamos a insultar» a quien es un «aliado» comercial, «pero tampoco callarnos», ha recalcado Feijóo. «Esta guerra no puede iniciarse. Tenemos que resolverlo con diplomacia, inteligencia y respeto» y ahí «ni nos apuntamos a los insultos del Gobierno de Sánchez ni al silencio cómplice de otros partidos», ha zanjado.

En la visita, Feijóo ha estado acompañado, entre otros, por el presidente del PP y de la Junta de Castilla, Alfonso Fernández Mañueco, quien también ha alertado del «riesgo» que supondría para la Comunidad la imposición de esos aranceles, especialmente en un territorio exportador como éste y ha apuntado que ya están trabajando para abrir nuevos mercados. «Tanto en Castilla y León como en España nos estamos jugando muchos miles de empleos», ha subrayado.