La Justicia italiana anula la deportación de los primeros 12 migrantes al centro de Albania

El Tribunal de Roma desmonta el plan migratorio de Giorgia Meloni en Albania, nada más empezar. Los magistrados de la sección dedicada a las migraciones de la capital transalpina acaban de anular la deportación de las 12 personas -ocho bangladesíes y cuatro egipcios- ahora mismo presentes en el centro migratorio de Gjader (Albania), donde permanecían a la espera de tener una respuesta acerca de su solicitud de asilo presentada este martes, día en el que desembarcaron en las costas balcánicas acompañados por la Marina Militar italiana desde el Mediterráneo Central. Tras lo anunciado por los jueces transalpinos los 12 migrantes tendrán, finalmente, que desembarcar en Italia.

El eje central de la decisión del Tribunal de Roma se basa en el concepto de país seguro. Según las autoridades judiciales italianas, Estados como Bangladesh, Túnez o Egipto no pueden considerarse como "países seguros" porque no todos sus ciudadanos pueden por defecto considerarse libres de persecuciones en todo el territorio de dichos países. La Justicia transalpina no está haciendo otra cosa más que respetar la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE), con sede en Luxemburgo, en la que a principios de mes advertía al Ejecutivo italiano de la incompatibilidad jurídica de haber ampliado, el pasado mayo, la lista de los países seguros del Ministerio de Exteriores del país con forma de bota.

A los 12 migrantes, en las últimas horas, se les había denegado su solicitud de asilo, es decir, la posibilidad de obtener una protección internacional. A través de la decisión del Tribunal de Roma, se pone en evidencia la gravedad de acelerar los procesos de expulsión de un solicitante de asilo, que es lo que está promoviendo el Gobierno de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; porque impediría un estudio adecuado de una eventual protección internacional. Por esta razón, los jueces transalpinos han determinado que los 12 migrantes tendrán que ser desembarcados en Italia lo antes posible.

El Gobierno defiende una política migratoria "antagónica" al modelo MeloniE.M

Esta novedad supone un importante golpe jurídico para el plan migratorio de Giorgia Meloni en Albania, que se focaliza en forzar la definición de naciones como Bangladesh, Túnez y Egipto como países seguros, aunque no lo sean plenamente para todos sus ciudadanos en todo su territorio. No es casual que el Ejecutivo transalpino los haya incluido en la lista, porque representan el 40% de los flujos migratorios procedentes del Mediterráneo Central. Roma, con esta nueva decisión judicial, ya no podrá hacer oídos sordos. Y menos, desde Albania.