Esta es la mejor forma de comprobar que un huevo es de alta calidad: «Si no aguanta...»

Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los huevos de gallina son una de las comidas que están muy presentes en la alimentación de nuestro país y muchos otros en el mundo. Desde la típica tortilla de patatas española hasta la crème brûleé de Francia, el huevo sirve tanto para recetas saladas como dulces.

Cocido, frito, pochado, a la plancha, al horno, revueltos... hay muchas maneras de cocinar este alimento, unas más saludables que otras, pero lo que siempre aporta por sus nutrientes es la proteína animal, uno de los elementos básicos para una buena salud.

El huevo, además, incluye vitaminas de los grupos A, B, D y E, minerales entre los que destaca el hierro, grasa como la lecitina, azufre y es rica en grasa y colesterol, según indica la Fundación Española del Corazón, que recomienda una ingesta de entre tres y cinco huevos a la semana, mientras que, si se tienen niveles altos de colesterol en sangre, reducir a entre dos y tres huevos completos (clara + yema) o entre dos y tres yemas y cuatro o cinco claras a semanales.

Respecto a su presencia en el mercado, hoy en día podemos encontrar diferentes categorías según su tipo de producción y cría de las gallinas, los que se consideran de categoría o tipo 0 son de producción ecológica, los del 1 corresponde a gallinas camperas criadas en libertad, y el 2 se asocia a las criadas en suelo, en gallineros o naves, mientras que el 3 correspondería a las gallinas que se crían en jaulas.

Además de considerar el bienestar del animal que produce los huevos, estas categorías también suelen indicar la calidad que pueden tener los huevos que, cuanto más frescos y cuanta mayor salud tenga la gallina, mejores serán tanto en sabor como en valor nutricional.

Para comprobar a simple vista y tacto si un huevo es de calidad existen algunos métodos y prácticas. Al menos así lo afirma Jorge Camacho, cofundador de una empresa de huevos que se define en redes sociales como la «primera granja en España que produce huevos de gallinas criadas en verdadera libertad».

La cáscara, cuanto más dura ¿mejor?

En un vídeo compartido en TikTok, Camacho muestra uno de los huevos que comercializa para explicar las señales de calidad que debería tener un huevo: «Cuando la gallina es joven y cuando está bien alimentada, es una cáscara fuerte. Un buen huevo es pequeño, los huevos grandes son de gallinas más mayores y son peores», empieza diciendo, mientras casca un huevo que cuesta más de los habitual en romperse.

Claves en la clara y la yema

Una vez abierto, «tienes una parte de la clara que es más acuosa y se cae como liquidito y otra parte que es más gelatinosa y cuelga». Según Camacho, la otra parte de la clara tiene que ser como un gel, «cuando tú abres un huevo y es todo una sopa, malo. Luego además que esté integrada con la yema y cueste separarlo y que se vean estas cosas blancas que son unas espirales de proteínas que hacen que la yema siempre esté en el centro que se llaman chalazas».

Además, indica que cuesta separar la clara de la yema y que esta última tiene una forma muy esférica y brillante: «la membrana vitelina que está fuerte aguanta y la puedes menear. Nosotros hacemos lo que se llama la prueba de los cinco segundos, es que si no aguanta cinco segundos así (mientras la sujeta en el aire), no vendemos los huevos». Así, mientras abre la yema, indica que es muy «voluptuosa, supergrasa y supercolorada».

@cobardesygallinas Como identificar un buen huevo fresco✨🥚 La clara debe ser gelatinosa, con buena consistencia y la yema brillante. Las gallinas jóvenes ponen huevos pequeños, pero con una cáscara fuerte y de calidad superior. Si flota en agua, ya no es fresco. Nosotros solo vendemos huevos que pasan la prueba de los 5 segundos 😉 🐓🍳 #huevosfrescos ♬ sonido original - Cobardes y Gallinas

La burbuja dentro de la cáscara

Por último, Camacho indica que «la calidad de un huevo también se ve mcuho aquí, en el culo del huevo hay una burbujita, cuanto más pequeña es, más freco es. Por eso los huevos cuando flotan es porque esta burbuja es muy grande y entonces cuando el huevo no es fresco, que es cuando han pasado 20 días, ni los puedes coger, toda la clara es una sopa...» finaliza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete