La UME se despliega en Ávila, que lleva desde el miércoles sin agua potable
Envía una dotación con drones para apoyar las tareas de reparación de la tubería
Minutos después de que el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, hiciera un repaso este martes a los motivos que han llevado a los abulenses a estar cinco días sin agua para el consumo y asegurase que «se garantizará definitivamente» el abastecimiento de agua en la ciudad «tras más de cien años» con problemas, la oposición salió en tromba para criticar con dureza la gestión «desastrosa» del regidor.
Desde filas populares, su portavoz municipal, Jorge Pato, llegó a acusar a Cabrera de emplear los canales de comunicación institucionales de forma «torticera» y con fines «partidistas», «ocultando información clave». Para el edil, «la ciudad aún se está recuperando del bochorno» que se ha vivido al ver cómo Ávila era «noticia nacional» por la prohibición de consumo del agua en plena ola de calor.
La crítica del PP se centró también en las decisiones políticas tomadas durante los últimos años de gobierno de Por Ávila al afirmar que el alcalde dijo «no» a solventar el problema del abastecimiento solo «porque era una herencia del Partido Popular».
«De aquellos polvos, estos lodos», sentenció Pato, quien aseguró que «el sectarismo político» de Sánchez Cabrera «ha conducido a una crisis evitable». Igualmente, advirtió de que la ciudad no cuenta con el plan Cogotas ejecutado y se enfrenta ahora a un nuevo reto: la sustitución de la tubería de Serones, cuyo coste ascendería a nueve millones de euros.
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista vinculó «la crisis del agua» con la «dejadez institucional» del consistorio, al tiempo que exigía al regidor que pidiera perdón a los «más de 60.000 abulenses» afectados. Además, consideró «totalmente insuficientes» las explicaciones ofrecidas por el alcalde «una cronología de las vicisitudes» sin aportar «una explicación clara sobre lo que ha pasado ni sobre quién debe asumir responsabilidades».
Asimismo, la socialista Eva Arias criticó con dureza la gestión comunicativa durante la emergencia. «Muchos vecinos nos han transmitido que se han sentido desamparados y desatendidos», afirmó la portavoz, quien subrayó que la información sobre la no potabilidad del agua «llegó a través de un simple comunicado».
Por su parte, Vox Ávila también responsabilizó «a la gestión municipal desastrosa» del alcalde la reciente «crisis» al considerar que el episodio vivido este mes de junio ha sido «el punto de inflexión que colma la paciencia del ciudadano», informa Ep.
Por su parte, el regidor, en rueda de prensa, subrayó que la ciudad lleva «más de 100 años con un problema de abastecimiento en la ciudad, pero ahora mismo sí que podemos decir que estamos en condiciones de asegurar que en próximas fechas se podrá garantizar definitivamente, gracias al trabajo y a las conclusiones del comité de expertos».
Respecto a posibles bonificaciones por la falta de agua potable en los últimos días, los técnicos municipales han continuado estudiando las opciones legales a través de la Ley de Haciendas Locales. «Si tuviéramos la posibilidad jurídica de bonificar, desde el Ayuntamiento lo haremos», aseguró.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete