El PP de Sevilla arropa a José Luis Sanz en el Pleno de la moción de confianza>

La cuestión de confianza, que promovió el propio alcalde en un Pleno extraordinario este viernes, se ha saldado, como era previsible, negativamente para Sanz, por cuanto ha contado con la oposición de PSOE, Vox y Podemos-IU, por lo que se abre ahora un periodo de treinta días para que algún grupo presente una moción de censura y salga adelante con el apoyo del resto, algo improbable. Por lo que el regidor confía en que sus presupuestos se aprueben autonmáticamente tras ese plazo.

La estrategia planteada por Sanz ha tenido el respaldo del PP-A y de los populares sevillanos, que algunos de sus dirigentes destacados quisieron escenificar este viernes arropando al alcalde en el Pleno extraordinario. De esta forma, hasta el Ayuntamiento de Sevilla se desplazó un dirigente histórico como Javier Arenas, que lo ha sido todo en el PP-A, exministro y actual número dos del grupo parlamentario popular en el Senado.

Junto a Arenas también comparecieron la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo; el portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Toni Martín; y el presidente del PP de Sevilla y delegado del Gobierno andaluz en la provincia, Ricardo Sánchez, todos ellos dirigentes muy próximos al presidente de la Junta, Juanma Moreno.

De esta forma, el PP respiclaba implícitamente al PSOE, quien considera que José Luis Sanz no cuenta con un apoyo sólido del PP-A, cuya dirección le habría frustrado un supuesto pacto con Vox que se haría público tras las elecciones europeas de este domingo.

De manera explícita, el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno, respondió a su homólogo del PSOE, Antonio Muñoz, por la supuesta falta de apoyo del presidente de la Junta a Sanz. «Al alcalde lo apoya su grupo y todo su partido, ejemplarizando por la representación de diputados andaluces en el Pleno. Denme una sola prueba de que no existe ese apoyo por parte del Partido Popular en Sevilla, Andalucía y de España». A usted, en cambio, «señor Muñoz, no lo aprueba su partido», añadió.