Un jubilado, indignado tras perder casi un tercio de su pensión con 41 años cotizados
Pese a que en España existe una edad legal de jubilación -66 años y ocho meses para los trabajadores que hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses-, hay personas que deciden retirarse del mercado laboral de forma anticipada por distintos motivos.
En los casos de jubilación anticipada, la Seguridad Social aplica un coeficiente reductor para ajustar la cuantía de la pensión en función del tiempo que se anticipa la salida del trabajo, compensando así los años de cotización que se dejan de aportar y el mayor tiempo durante el cual se percibirá la pensión.
La aplicación de este coeficiente reductor varía dependiendo de factores como la edad de jubilación efectiva, los años cotizados y el régimen de la Seguridad Social al que pertenezca el trabajador. A día de hoy, la jubilación anticipada solo puede solicitarse dos años antes de la edad legal, es decir, a los 64 años y 8 meses.
En cualquier caso, la aplicación de los coeficientes reductores sigue generando un gran debate. Y es que su aplicación puede resultar injusta para los trabajadores con largas trayectorias laborales. Este es el caso de Carlos Tena, quien tuvo que jubilarse con 61 años y, pese a tener cotizados 41, vio reducida su pensión en casi un tercio.
Un jubilado denuncia la reducción de su pensión
El jubilado, que actualmente tiene 70 años, contó su caso hace seis años en un vídeo publicado en el canal de YouTube AsJubi40. «Fuera los coeficientes reductores», denunció Tena, después de narrar su trayectoria profesional.
Tal y como cuenta en el vídeo, Tena comenzó a trabajar a la pronta edad de 15 años: «Al principio de los 70 esto era lo más normal». Al inicio de su trayectoria, fue empleado de una lavandería y una fábrica de muebles, entre otras empresas, mientras estudió peritaje mercantil.
En una de las empresas, donde trabajó seis años, fue despedido. «Después de pasar nueve meses en paro, entré a formar parte del grupo Codorníu, que es donde he desarrollado la mayor parte de mi vida laboral, 28 años en total», cuenta en el vídeo.
Sin embargo, una crisis financiera provocó su salida de la empresa: «Se aprovecharon de la situación, despidieron a la mitad de la plantilla del departamento y lo sustituyeron al cabo de poco por gente joven a mitad de precio».
En ese momento, Tena tenía 52 años: «Estuve en el paro y no paraba de solicitar empleos tanto en empresas como en agencias y todo eran buenas palabras, pero nada de nada». La prestación por desempleo le sirvió hasta 2016, cuando fue contratado por un amigo, «con tan mala fortuna que, al cabo de un año, tuvo que cerrar la empresa».
De nuevo, Tena tuvo que acogerse al paro, aunque en este caso, tenía ya 61 años y encontrar una oportunidad laboral era aún más complicado: «En aquel momento la única opción que me quedaba era la jubilación anticipada, no porque yo no quisiera trabajar, sino sencillamente porque a esa edad, y mucho antes, estás muerto profesionalmente».
Sin embargo, Tena no esperaba que pedir la jubilación anticipada a los 61 años fuera a perjudicar tanto la cuantía de su pensión. «La Seguridad Social me dijo que aceptaban la solicitud, pero que me serían aplicados unos coeficientes reductores del 28%», cuenta.
«Yo me pregunto, ¿eso es justo? Rotundamente no», critica Tena, quien considera inaceptable que «alguien por llegar a los 65 años teniendo 35 años de cotización perciba el 100% de su pensión y yo que he cotizado 41 años vea reducida mi jubilación un 28%».
De esta forma, Tena reclama la eliminación de esta medida del sistema de pensiones español. «Fuera los coeficientes reductores», pide al finalizar el vídeo que, pese a publicarse hace seis años, podría tener vigencia en la actualidad.
Y es que, a pesar de que ahora solo sería posible jubilarse de forma anticipada con 61 años si se realiza de forma involuntaria y si se han cotizado al menos 38 años y tres meses, la pensión que percibiría esta persona sería menor, ya que, aunque los coeficientes reductores ahora son ligeramente más bajos, la edad de jubilación ahora es superior.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete