Sale a subasta un excepcional manuscrito de 'El extranjero' de Albert Camus>

Albert Camus, ganador del Nobel de Literatura, intrigó al mundo editorial francés con la aparición de este manuscrito de 104 páginas, escrito a mano y encuadernado en cuero negro. El autor escribió 'El extranjero' en esa época en París y fue corregido hasta septiembre de 1941, antes de su publicación por Gallimard en mayo de 1942.

Camus finaliza el manuscrito con una fecha probablemente falsa, «abril de 1940». No obstante, los especialistas de Camus creen que dataría de 1944, según, entre otros indicios, a los apuntados por la esposa del autor, Francine.

Probablemente en julio de ese año, Camus creó este documento para un bibliófilo, con gran atención al detalle, imitando los manuscritos previos a la publicación de una novela. Algunos pasajes están «llenos de tachaduras, añadidos entre líneas y en los márgenes, todo salpicado de flechas y referencias», detalla la casa Tajan, que lleva a cabo la subasta.

Manuscrito de 'El extranjero' que sale a subasta Tajan

«Camus dibuja 14 bocetos en los márgenes, que a veces parecen bromas ocultas», añade el comunicado.

En el París ocupado, Camus vivía con pocos recursos. El primer comprador de esta pieza es desconocido, pero ya ha sido subastada dos veces, en 1958 y 1991. Desde entonces, pertenece a un coleccionista cuyo nombre permanece en el anonimato.

«El extranjero», impreso inicialmente en 4.400 ejemplares, se convirtió en un éxito de ventas y luego en un clásico de la literatura francesa, con millones de copias vendidas. La trama se centra en un joven empleado argelino, Meursault, que narra cómo mató a una víctima árabe sin nombre por razones confusas.