El Gobierno subirá un 2% el sueldo de los funcionarios en las próximas semanas

Los funcionarios recibirán en las próximas semanas la subida salarial del 2% acordada para 2024. Lo normal es que este incremento no hubiera llegado a las nóminas hasta la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, pero sindicatos y Gobierno han acordado otra vía para adelantar la subida (que aplicará de forma retroactiva desde el 1 de enero). Según explican CC OO y UGT en un comunicado conjunto, el Ejecutivo se ha comprometido con ellos a recoger la subida mediante un real decreto ley. Fuentes gubernamentales detallan que el alza se aprobará en el decreto anticrisis en forma de enmienda. La previsión es que dicha enmienda se apruebe en abril, de manera que aplicaría a la nómina de ese mismo mes, pero ni sindicatos ni Gobierno tienen la seguridad de que vaya a ser así.

Esta subida es una más de las ya aplicadas en los últimos años, en pleno huracán inflacionista y en base al acuerdo que suscribieron en 2022 los representantes de los trabajadores y el Ejecutivo. “En el 2022 y 2023 se cumplieron los objetivos máximos recogidos en el Acuerdo Marco, lo que supone más del 7% de incrementos, a lo que habrá que sumar el 2% previsto para este año 2024, quedando pendiente posteriormente un 0′5% más si se cumplen los objetivos del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPC)”, indican los sindicatos en su nota de prensa.

Ese 0,5% adicional, que no se confirmará hasta que termine 2024 pero que se reflejaría en las nóminas de forma retroactiva desde el 1 de enero, depende de la evolución de los precios. Aplicará, según el acuerdo de sindicatos y Gobierno, “si la suma de la variación del IPCA de los años 2022, 2023 y 2024 superara el incremento retributivo fijo acumulado de 2022, 2023 y 2024″. Esto es, si la inflación acumulada en estos tres años fuera mayor al 8%.

[Noticia en elaboración. Habrá ampliación]

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
RECÍBELO EN TU CORREO