Más de 300 migrantes llegan a las islas en una semana, uno fallecido>

La operación de rescate se inició en la tarde del martes, cuando el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo recibió un aviso de un velero comunicando que habían avistado una embarcación con un número considerable de personas a unas 150 millas al suroeste de Gran Canaria.

Salvamento Marítimo activó de forma inmediata al avión Sasemar 101, al que se sumó a primera hora del miércoles el helicóptero Helimer, que estuvieron rastreando la zona sin éxito hasta que se detectó un eco SIVE de la Guardia Civil a unas 5 millas al sur de la isla de El Hierro.

La patrullera 'Río Segura' de la Guardia Civil se desplazó a la zona y finalmente interceptó el cayuco, en el que viajaban 72 varones, 2 mujeres y 1 niño, y lo escoltó al muelle de La Restinga, donde fueron asistidos por personal sanitario del SUC y voluntarios de Cruz Roja, sin que se realizaran traslados a centros sanitarios.

Ya son más de 300 migrantes los que han llegado a Canarias en los últimos días, ya que durante la tarde del martes Salvamento interceptó un cayuco con 9 migrantes a bordo y los trasladó al muelle de Arguineguín (Gran Canaria).

También, desde la tarde del lunes, 169 migrantes han sido localizados en dos embarcaciones en la costa de Tenerife, una de ellas con 25 personas a bordo que fue trasladada al muelle de Los Cristianos, y la otra, que arribó a la Playa del Camisón, en Arona, con 144 personas a bordo.

En el segundo caso, el personal del dispositivo sanitario comprobó que un varón se encontraba en parada cardiorrespiratoria y practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar sin obtener resultado, confirmando su fallecimiento.

En esta embarcación, la travesía ha sido muy dura para los ocupantes, y 18 personas precisaron traslado al hospital por diferentes patologías.